Concurso

Alerta Islas Malvinas: la nueva decisión del Gobierno británico que generó polémica en Argentina

La embajada del gobierno británico relanzó un concurso para visitar las Islas Malvinas y la Cancillería argentina ya había manifestado su descontento. ¿De qué se trata?

En esta noticia

El Reino Unido volvió a estar en el centro de la polémica en relación a las Islas Malvinas, luego de relanzar un concurso para llevar estudiantes argentinos y de ciertos países de Sudamérica al archipiélago.

Con el objetivo de "promover el intercambio cultural" y "conocer a los vecinos de las Islas Falkand", la embajada británica confirmó nuevamente la iniciativa, cuya inscripción estuvo vigente desde el 17 de agosto hasta el 11 de septiembre.

Una publicación en redes sociales señalaba que "si hablás inglés y sos estudiante" en países de la región, podrías inscribirte y aplicar a la beca del Reino Unido.

Sin embargo, en agosto de 2022, desde Cancillería habían criticado el concurso del gobierno británico, dado que se presentaba "bajo un lema incorrecto que pretende designar a esas islas como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo".

¿De qué se trata el concurso para llevar estudiantes a las Islas Malvinas?

La embajada del Reino Unido publicó las bases más importantes del concurso para llevar a estudiantes de Sudamérica a las Islas Malvinas.

Principalmente, la iniciativa estaba orientada a incrementar "el conocimiento de los estudiantes argentinos, chilenos, paraguayos y uruguayos sobre las Islas y su pueblo".

De acuerdo a las bases de competencia, "se premiará a tres participantes, siendo un estudiante de Argentina, uno de Chile, uno de Paraguay y uno de Uruguay. Los estudiantes con los mejores videos ganarán un viaje a las Islas".

Islas Malvinas: ¿cuáles eran los requisitos para ganar el concurso del Reino Unido?

El Reino indicó cuáles eran los requisitos que tenían que cumplir los estudiantes universitarios de la región:

  • Orientado a alumnos inscritos en carreras de grado en instituciones de educación superior de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
  • Los postulantes deben presentar un nivel avanzado de inglés.
  • Tener interés por redes sociales y ser activo en ellas (Twitter, Facebook, Instagram, Tiktok).
  • Tener pasaporte argentino, chileno, paraguayo y uruguayo.

No obstante, otro de los requisitos a tener en cuenta es que los alumnos debían permanecer en las islas desde el 13 al 20 de enero de 2024 y quedarse "una semana en la casa de una familia local, aprendiendo sobre la historia, cultura y sociedad".

Islas Malvinas: ¿qué dijo el Gobierno sobre el concurso para estudiantes?

En agosto del año pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores fue uno de los organismos que expresó su rechazo a la iniciativa educativa del gobierno británico. 

"Claramente se trata de una actividad que solo persigue reflejar la ocupación británica de las Islas Malvinas, situación ilegal que la República Argentina ha protestado de manera permanente e indeclinable desde 1833", indicaron en un comunicado de prensa.

Sobre el final, remarcaron que "el Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante de la República Argentina".

Anteriormente, también instaron al gobierno del Reino Unido a "encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía".

Temas relacionados
Más noticias de Islas Malvinas

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.