Anuncio

Alerta ANSES: todos los haberes que aumentan por la Ley de Movilidad

El organismo previsional y el Ministerio de Economía aguardan por el último dato para confirmar el porcentaje de la tercera actualización de 2023.

En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmará un nuevo aumento para jubilados y pensionados, como así también para los haberes del pleno de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Este jueves 10 de agosto se conocerá el tercer y último dato utilizado para definir el incremento: el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el Índice de Salarios de junio 2023.

De acuerdo al analista Martín Epstein, perteneciente al Centro Economía y Política (CEPA), "en septiembre el piso de aumento por Movilidad Jubilatoria será de 23,32% basado en el RIPTE".

Aumento a jubilados en septiembre 2023: ¿de cuánto será?

La nueva suba por Ley de Movilidad se anunciará a mediados de agosto. En caso de confirmarse el aumento del 23,32%, los jubilados y pensionados, con haberes mínimos, pasarían a cobrar $ 87.510 en septiembre 2023.

Por otro lado, los adultos mayores, que acceden a dos jubilaciones mínimas, cobrarían $ 175.020.

CATEGORÍAMONTO AGOSTO MONTO SEPTIEMBRE
Jubilados mínima$ 70.962$ 87.510
Jubilados máxima$ 477.499,76$ 588.852,70
Pensión No Contributiva por Invalidez$ 49.672,04$ 61.255,56
Pensión No Contributiva por Madre de 7 Hijos$ 70.962$ 87.510
Pensión No Contributiva por Vejez$ 49.672,04$ 61.255,56
Pensión Universal para el Adulto Mayor$ 56.766,98$ 70.005,04

Aumento AUH2023: ¿cuánto cobran por Ley de Movilidad?

A raíz del cálculo realizado por el CEPA, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) también accederán al nuevo aumento por Ley de Movilidad.

Teniendo en cuenta el 23,32%, las titulares pasarían a recibir $ 17.107,65 en septiembre 2023.


Aumento SUAF septiembre 2023: ¿a quiénes afecta?


En la misma línea que la AUH y AUE, otros beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) podrán acceder al nuevo aumento por Ley de Movilidad.

Con una suba superior al 23%, según datos de CEPA, los titulares cobrarían los siguientes montos:

CATEGORÍA AUMENTO EN SEPTIEMBRE
Asignación Familiar por MaternidadEl monto corresponde al sueldo bruto (sin descuentos)
NacimientoGeneral: $ 19.914,53
Adopción General: $ 119.252,89
Matrimonio General: $ 29.861,35
Asignación Familiar por Hijo General: $ 17.107,65
Zona 1: $ 17.107,65
Zona 2: $ 36.892,46
Zona 3: $ 34.169,25
Zona 4: $ 36.892,46
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad General: $ 55.711,73
Zona 1: $ 55.711,73
Zona 2: $ 83.488,52
Zona 3: $ 111.287,68
Zona 4: $ 111.287,68
Ayuda Escolar Anual General: $ 14.338,28
Zona 1: $ 51.741,06
Zona 2: $ 77.548,18
Zona 3: $ 103.370,22
Zona 4: $ 103.370,22
Ayuda Escolar Anual para Hijo con DiscapacidadGeneral: $ 14.338,28
Zona 1: $ 51.741,06
Zona 2: $ 77.548,18
Zona 3: $ 103.370,22
Zona 4: $ 103.370,22
Asignación Familiar Cónyuge General: $ 4146,75
Zona 1: $ 8232,31

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.