Alberto: "Los mexicanos salieron de los indios y los brasileros salieron de la selva"
La frase poco diplomática de el Presidente se dio durante la conferencia que brindó con su par español Pedro Sánchez en Casa Rosada. Cometió un error al citar al autor de las palabras. Ya salió a disculparse.
El presidente Alberto Fernández tuvo otro episodio poco feliz hoy en una conferencia de prensa que brindó con su par español Pedro Sánchez en Casa Rosada. Para congraciarse con el pueblo español, lanzó unas palabras fuera de época en un afán de explicar los vínculos históricos que unen al país con Europa. Horas después tuvo que disculparse.
"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa", expresó Alberto tras confesar: "Soy un europeísta. Soy alguien que cree en Europa".
La alusión a los muchos migrantes europeos que llegaron a Argentina cayó mal y su discurso, acusaron desde las redes sociales, reflejó un tinte racista sobre sus consideraciones para el pueblo mexicano y brasilero. Además, también, reprodujo sobre los argentinos estereotipos alejados de la realidad de una población diversa.
La cita es parte de una canción del cantautor argentino Lito Nebbia, del que el Presidente se declara admirador.
La estrofa a la que hizo alusión:
Los brasileros salen de la selva
Los mejicanos vienen de los indios
Pero nosotros, los argentinos
Llegamos de los barcos
Pero nosotros los argentinos
Llegamos de los barcos.
Disculpas
Medios de Brasil reproducían el miércoles las declaraciones del mandatario argentino, pero por el momento no hubo ningún reclamo oficial, aunque sí una gran polémica en las redes sociales.
Horas después Fernández se disculpó en su cuenta oficial de Twitter.
"A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", dijo en Twitter.
En el encuentro presidencial, Sánchez expresó el apoyo de España a las negociaciones que actualmente tiene Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París para renegociar una multimillonaria deuda.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios