Boletín Oficial

Cambia la Residencia Fiscal: AFIP hizo un anuncio clave para pedirla

La entidad anunció hoy que las solicitudes pasarán a ser 100% digitales.

En esta noticia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó este martes la Resolución General N.º 5572/2024 en el Boletín Oficial, en la que establecen un nuevo procedimiento para la solicitud y emisión de los certificados de residencia fiscal en la República Argentina. El organismo conducido por Florencia Misrahi prevé una emisión automatizada a través del servicio "Solicitud de Certificado de Residencia Fiscal" desde la web.

Los solicitantes obtendrán su certificado en formato digital dentro de las 72 horas hábiles luego de emitirla, solamente en caso de "superar los controles, entre los que se encuentran las bases de datos de AFIP y la Dirección Nacional de Migraciones", afirmaron desde la entidad.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) 

Por su parte, explicaron que los casos particulares, que requieren un análisis específico para cada situación, pasarán automáticamente por el sistema a ser evaluados por la dependencia que tiene el control de las obligaciones fiscales, estableciéndose los plazos y condiciones correspondientes para resolver dichas solicitudes.

AFIP: cómo solicitar el Certificado de Residencia Fiscal 

Los pasos para obtener de forma digital el Certificado de Residencia Fiscal son los siguientes:

Paso 1: Verificar requisitos previos

  •  Clave fiscal con nivel de seguridad 3
  •  Poseer Domicilio Fiscal Electrónico

Paso 2: Acceder a la web de AFIP e iniciar sesión con clave fiscal

Paso 3: Ingresar al servicio "Solicitud de Certificado de Residencia Fiscal".

  • Si se opera en representación de un tercero, agregar el servicio desde la opción "Administrador de relaciones de Clave Fiscal".

Paso 4: Realizar solicitud

  • Seleccionar la opción "Nueva Solicitud".
  •  Completar los siguientes campos: País al que se presentará el certificado y Período fiscal solicitado (si es necesario).
  •  Motivo del certificado.
  • Indicar situaciones particulares (ver Paso 6).

Paso 5: Adjuntar documentación

Paso 6: Identificar casos particulares. 

  • Ausencias temporales del país sin intención de residencia permanente en el extranjero.
  • Representantes oficiales del Estado argentino en el exterior.
  • Personas con doble residencia fiscal.
  • Transportistas internacionales.
  •  Personas que hayan perdido la residencia fiscal al 31 de diciembre de 2023.

Paso 7: Confirmación y controles del sistema

  • Si los controles son satisfactorios, el certificado será emitido y estará disponible en un plazo de 72 horas hábiles.
  • En caso de observaciones, el contribuyente recibirá una comunicación en el domicilio fiscal electrónico.

Paso 8: Descargar el certificado

  • Si la solicitud es exitosa, el certificado estará disponible en formato digital en la opción "Certificados Emitidos" dentro del mismo servicio.

AFIP: otros requisitos documentales simplificados 

La AFIP anunció, a su vez, la eliminación de requisitos documentales y logró simplificaciones aplicadas para los siguientes trámites y sectores productivos:

  • Simplificación del registro de trabajadores: mediante la aplicación "Mi AFIP" se puede dar de alta un trabajador ingresando solo 7 datos.

  • Eliminación de la necesidad de contar con el comprobante denominado "Hoja de ruta yerbatera" y del "Libro de Movimientos y Existencias", mediante el cual los molinos, secaderos y/o depósitos ya no tendrán que registrar de forma obligatoria los ingresos, egresos y existencias de dichos productos.

  • Automatización del cálculo del importe fijo correspondiente al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP).

  • Derogación de la norma que obligaba a operadores de granos a inscribirse en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Temas relacionados
Más noticias de AFIP

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.