

En esta noticia
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 fue modificada mediante el Decreto 196/2025, lo que cambió por completo las condiciones para tramitar o renovar la licencia de conducir en Argentina. A partir de esta actualización, los conductores deberán cumplir nuevas exigencias vinculadas a la edad, los controles médicos y la validez del carnet, con especial impacto en quienes tienen 65 años o más.
Además, el Gobierno incorporó la licencia digital como documento principal para circular, junto con un examen psicofísico obligatorio para todos los conductores.
¿Cuál es el requisito que deberán cumplir los mayores de 65 años para renovar la licencia?
El cambio más importante de la nueva normativa es que todas las personas mayores de 65 años deberán aprobar un examen psicofísico obligatorio para poder renovar la licencia.

Sin este certificado, la renovación será rechazada, lo que dejará a ese conductor sin carnet válido para circular. Dependiendo del municipio, además del psicofísico se podrá exigir:
- examen teórico,
- examen práctico,
- validación de antecedentes en el sistema oficial.
¿Cuánto tiempo dura ahora la licencia de conducir según la edad?
Con el Decreto 196/2025, la vigencia del carnet queda establecida de la siguiente manera:
- Menores de 21 años: 5 años de vigencia.
- De 21 a 65 años: 5 años de vigencia.
- De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
- Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepciones.
- El objetivo es reforzar los controles en las edades con mayor riesgo de siniestros viales.
¿Qué incluye el nuevo examen psicofísico obligatorio?
El psicofísico es ahora un paso central para renovar el carnet, sin importar la edad ni la categoría del vehículo. Incluye evaluaciones:
- visuales,
- auditivas,
- cognitivas,
- motrices,
- clínicas generales.
El profesional a cargo debe cargar el resultado al sistema de la ANSV. Si el informe es desfavorable, el conductor no podrá renovar la licencia.
¿Cómo funciona la nueva licencia digital?
La credencial digital pasa a ser la versión principal del documento. Para activarla, se debe:
- Ingresar a la app Mi Argentina.
- Validar identidad con CUIL y datos personales.
- Acceder a la licencia digital junto al DNI electrónico.
La aplicación actualiza un token diario que verifica la autenticidad del carnet. La versión física queda como opcional.

¿Cómo se renueva la licencia paso a paso?
La renovación puede hacerse desde la app Mi Argentina o en el municipio correspondiente:
- Seleccionar “renovación o ampliación de licencia”.
- Validar los datos personales.
- Pagar las boletas (CENAT y otros aranceles).
- Elegir prestadores para el psicofísico y cursos.
Una vez aprobado el psicofísico, la nueva licencia se carga en la app. Si se desea la tarjeta física, debe solicitarse en el centro emisor.












