Activan tres beneficios de ANSeS con aumentos: cuáles son y quiénes los pueden cobrar
Desde la semana pasada los haberes de distintos programas sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social recibieron un aumento del 12,39%.
La novedad del mes de agosto fue la confirmación por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) del porcentaje de aumento que comenzaron a recibir los programas sociales a partir del primer día de septiembre. El mismo se trata de un 12,39% y se convirtió en el más alto de los últimos años para que los bolsillos de los argentinos le ganen a la inflación.
La afirmación del 12,39% fue clave en medio de la pandemia y sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni los bonos de $ 15.000 que fueron de gran ayuda a principios del año 2020. ¿Cómo quedan los montos y cuáles son los beneficios vigentes para los titulares de ANSeS?
CUÁNTO VAN A COBRAR LOS TITULARES DE AUE, AUH Y SUAF EN SEPTIEMBRE
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y de las Asignaciones Familiares (SUAF) son parte de los programas sociales que su haber se va a ver afectado - de manera positiva - a raíz del 12,39% de incremento que se dio por tercera vez en el año por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Dichas prestaciones desde septiembre van a quedar en un monto total de $ 5063 y los beneficios exclusivos a los que pueden acceder, como la Ayuda Escolar Anual de ANSeS también va a aumentar su valor.
CALENDARIO SEPTIEMBRE 2021: CUÁNDO COBRAN LOS TITULARES DE AUE
- DNI terminados en 0, el 10 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 1, el 13 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 2, el 14 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 3, el 15 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 4, el 16 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 5, el 17 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 6, el 20 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 7, el 21 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 8, el 22 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 9, el 23 de septiembre de 2021.
CALENDARIO SEPTIEMBRE 2021: CUÁNDO COBRAN LOS TITULARES DE AUH
- DNI terminados en 0, el 8 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 1, el 9 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 2, el 10 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 3, el 13 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 4, el 14 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 5, el 15 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 6, el 16 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 7, el 17 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 8, el 20 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 9, el 21 de septiembre de 2021.
CÓMO QUEDAN LOS HABERES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CON EL AUMENTO DE SEPTIEMBRE
Después del bono de $ 5000 que se entregó durante todo el mes de agosto - que no se descarta renovarlo en un futuro - para los inscriptos de SIPA que cobran hasta dos haberes mínimos, los jubilados y pensionados también son parte del 12,39% y sus haberes quedaron de la siguiente manera:
- El haber mínimo va a pasar a ser de: $ 25.922.
- El haber máximo va a pasar a ser de: $ 174.433.
CALENDARIO SEPTIEMBRE 2021: CUÁNDO COBRAN JUBILADOS Y PENSIONADOS
Jubilados con haberes que no superen $29.135
- DNI terminados en 0, desde el 8 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 1, desde el 9 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 2, desde el 10 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 3, desde el 13 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 4, desde el 14 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 5, desde el 15 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 6, desde el 16 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 7, desde el 17 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 8, desde el 20 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 9, desde el 21 de septiembre de 2021.
Jubilados con haberes superiores a $29.135
- DNI terminados en 0 y 1, a partir del día 22 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 2 y 3, a partir del día 23 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 4 y 5, a partir del día 24 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de septiembre de 2021.
- DNI terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de septiembre de 2021.
CRÉDITO DE $ 300.000 PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
El Banco Nación lanzó el "Plan Mi Compu" donde los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) van a poder ser parte del mismo.
Se trata de un crédito con un valor de $ 300.000 que va a ser financiado en 40 cuotas para las compras de computadoras de escritorio, netbooks, notebooks o tablets con el objetivo de que en plena pandemia todos tengan acceso a seguir comunicados a la perfección.
Las cuotas no pueden superar el 30% de los ingresos netos de la persona que lo solicita y para los jubilados y pensionados las cuotas se van a descontar de su haber.
Las más leídas de Economía y Política
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas
Destacadas de hoy
Aguinaldo 2022: cómo impacta el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias
Aguinaldo 2022: en qué casos está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias

Compartí tus comentarios