¿Siempre Batman, nunca Robin? ¿Ser segundos está mal visto?: 3 ideas para reformular esta frase popular
Para que exista un Batman, siempre hay atrás uno o varios Robin.
Más allá de las sonrisas que pueda despertar el famoso meme del cachetazo, no exento de interpretaciones de doble sentido, "Siempre Batman, nunca Robin" es una frase que se utiliza para expresar el deseo de ser el líder en ciertas situaciones y no quedarse en un segundo plano.
Con casi 84 años Batman sigue siendo uno de los personajes de historieta más renombrados de todos los tiempos, llevado al cine y a la televisión en interminables sagas y temporadas.
Aunque el dúo no estuvo junto desde el comienzo:
Batman fue creado por Bob Kane y Bill Finger en 1939. Es un superhéroe que lucha contra el crimen en Ciudad Gótica, utilizando su inteligencia, habilidades físicas y tecnología avanzada para combatir el mal. Es conocido por su atuendo oscuro, su capa y su emblemático logotipo de murciélago en el pecho.
Robin surgió un año después, por los mismos autores, como una forma de atraer a un público más joven a la serie de cómics. Robin es un joven huérfano que, tras presenciar el asesinato de sus padres, es adoptado por Bruce Wayne (también conocido como Batman) y se convierte en su protegido. Se caracteriza por su atuendo colorido y su actitud optimista.
El origen
La frase "Siempre Batman, nunca Robin" no es reciente, como los memes: la escena original es parte de una de las "novelas imaginarias" del universo de DC Comics, es decir, de las versiones alternativas del héroe nocturno. Se trata del número 153 de World's Finest Comics ("Los mejores cómics del mundo"), creado por Edmond Hamilton, Curt Swan y Greorge Klein en 1965.
¿Y dónde salió el cachetazo? En ese número de la historieta en papel se unían Batman y Superman, ambos de la misma casa productora. Durante esa historieta, Batman quiere viajar a Mineápolis para enfrentarse en un duelo y Robin intenta disuadirlo. Ahí es cuando se produce el famoso cachetazo.
Lo demás es historia: la frase se ha popularizado en la cultura pop y utilizado en distintos contextos.
En este sencillo pero emotivo artículo, propongo oficialmente cambiarla por: "Siempre Batman, siempre Robin", buscando la máxima autenticidad de cada quien como quiera ser.
Porque estar secundando a quien va a delante, se luce o tiene más prestigio o fama, es parte de eso mismo, y tan importante como lo primero.
Por eso es importante rescatar el valor de ser segundo, de apoyar a líderes a llevar adelante los proyectos y hacerse responsable por y con los equipos, de los resultados.
"Nunca Robin" no debería significar que ser el apoyo y compañía de alguien se interprete como una posición menos valiosa.
¿Qué hacer si te sientes a lo Robin en el meme?
Para aquellos que se identifican como "segundos" en sus vidas personales y/o profesionales, aquí van 3 tips útiles:
- Reconoce tu papel: aunque no seas el líder, tu papel es importante en el equipo. Reconoce tus capacidades y aporta al grupo de manera positiva.
- Aprende de tu líder: observa cómo lidera tu colega y aprende de él o ella. Puedes sumar habilidades valiosas que te ayudarán en el futuro, incluso si tu quieres evolucionar y desarrollarte en cualquier ámbito.
- Sé una influencia positiva: apoya tanto a tu líder, como al equipo y al propósito conjunto que tienen con actitud positiva. Esta postura de colaboración y compromiso pueden inspirar a otros a hacer lo mismo.
3 frases de liderazgo surgidas del espíritu del dúo de Ciudad Gótica
Para finalizar, dentro del torrente de diálogos del cómic y de las series y películas, podemos rescatar tres de las frases más reiteradas, aquí ligadas al espíritu del liderazgo:
"Soy la noche". Esta es una de las frases más icónicas de Batman, que refleja su dedicación y compromiso con su lucha contra el mal. Los líderes también deben ser comprometidos y dedicados a su trabajo, con una mirada ética, de defensa de su actividad, industria y equipos.
"El miedo es lo que nos hace débiles". Batman a menudo le recuerda a sus enemigos que el miedo es su mayor debilidad. Para el liderazgo y los equipos se necesita de la fortaleza y la valentía, y superar el miedo más allá de lo que se presente.
Una definición de MIEDO que siempre comparto: F.E.A.R. (Miedo en inglés): El miedo es una Fantasía y una Expectativa (mental) Aparentemente Real.
"Juntos somos más fuertes". Esta es una idea clave, porque aunque Batman es el líder, sabe que necesita a Robin para tener éxito en su lucha contra el crimen. Quienes son líderes excepcionales saben de la importancia del trabajo en equipo y la colaboración.
Como dice la frase popular, "El mejor experto algún día también fue un aprendiz". Por eso estar secundando a quién lidera es una de las mejores y más potentes experiencias de desarrollo personal y profesional. Este rol requiere de ubicación, confidencialidad, tacto. Y de mucho compromiso y responsabilidad. En definitiva, "Siempre Batman, siempre Robin", cada uno en el rol donde más puede brillar.
Compartí tus comentarios