
En esta noticia
Este jueves se sortearon los fixtures de la Liga Profesional y la Copa de la Liga 2023, y se determinó cuándo se enfrentarán Boca y River.
El Superclásico se disputará en la 15ª. jornada en el estadio Monumental, aunque la AFA todavía no informó la fecha en la que se disputará el encuentro.
Durante el sorteo realizado en el predio que la AFA posee en Ezeiza se informó que la Liga Profesional comenzará el próximo 27 de enero, y se extenderá hasta el 5 de agosto.

Las primeras bolillas en ser sorteadas fueron las de Boca y River, por disposición de la televisión. Además, entre las disposiciones expresadas en la previa una de ellas fue la de determinar que, a partir de la nueva temporada, Platense y Argentinos Juniors sean cruce de clásico, cosa que no se dio este año ya que el "Calamar" lo era de Tigre.
Además, falta establecer cuál será el segundo equipo que ascienda de la Primera Nacional a la Primera División, plaza que se disputan Estudiantes de Buenos Aires, Defensores de Belgrano, Instituto de Córdoba y Gimnasia de Mendoza.
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL 2023: CÓMO SERÁ LA PRIMERA FECHA
Boca debutará en el certamen como local frente a Atlético Tucumán;River visitará a Central Córdoba en Santiago del Estero; Independiente será visitante de Talleres de Córdoba; Racing hará de anfitrión de Belgrano, flamante ascendido; y San Lorenzo recibirá a Arsenal.

El resto de los cruces serán: Rosario Central-Argentinos; Estudiantes-Tigre; Colón-Lanús; Barracas Central-Godoy Cruz; Gimnasia (M) o Instituto o Sarmiento (J)-Defensores o Estudiantes BA o Sarmiento; Banfield-Unión; Defensa y Justicia- Huracán; Vélez-Gimnasia LP y Platense-Newell's.
Por otra parte, las novedades más importantes de la temporada 2023 radican en que el orden de las competencias fueron invertidos. En comparación con este año, la Liga Profesional se disputará en primer lugar, desde fines de enero hasta agosto, mientras que la Copa de la Liga se jugará en segundo orden.

LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL 2023: LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE DESCENSOS
Además, hubo modificaciones en los descensos, ya que en esta oportunidad serán tres los equipos que perderán la categoría, pero con la novedad de que uno lo hará por ser el que menos puntos sume en la tabla general, mientras que los dos restantes serán por el clásico sistema de promedios.
Las competencias estarán -nuevamente- compuestas por 28 equipos, en la que jugarán todos contra todos a una rueda de 27 fechas. En tanto que en la Copa de la Liga estará dividida en dos zonas de 14 equipos cada una.
El detalle a tener en cuenta es que las competiciones cambian de semestre para que no coincida la definición de la Copa de la Liga (cuartos, semis y final) con la de la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana.













