
Cada vez son más los argentinos que deciden viajar a otras partes del mundo para comenzar una nueva vida. Por eso, aquellos que optaron por emigrar suelen compartir cómo fueron sus vivencias yexperiencias de trabajo.
Una de ellas es Romina, una joven que viajó junto a su pareja Federico a Nueva Zelanda. y a lo largo de su estadía ha tenido diferentes puestos laborales y salarios en el país oceánico.
Sin embargo, no todas las ofertas fueron positivas. En uno de sus videos en TikTok compartió el peor empleo que tuvo desde su llegada al país para dejar de"romantizar el trabajo en el exterior".
Emigrar a Nueva Zelanda: ¿cómo son los trabajos allí?
"El dolor de ganar 1500 nzd (dólares neozelandeses, equivalentes a u$s 900) por semana. ¿Cuál fue tu peor trabajo en el exterior y por qué?", preguntó en la leyenda del video. Acto seguido, Romina dio a conocer una negativa experiencia en Nueva Zelanda e invitó a sus seguidores a hacer lo mismo.
La viajera confesó el desgano y cansancio que vivía cuando trabajaba en una empresa empaquetadora de kiwis. "Me dolían los pies, me dolía la espalda, las manos cortadas por las cajas, la cabeza que te va a 1000 después de estar tantas horas haciendo lo mismo como un robot", detalló.
El video alcanzó las 190.000 reproducciones y, enseguida, centenares de usuarios contaron sus propias experiencias en otros países con tareas como limpiar pescado, ser niñera y portero en un baño de Estados Unidos, entre otros.
Emigrar a Nueva Zelanda: ¿cómo es la calidad de vida allí?
Nueva Zelanda es considerado uno de los mejores países del mundo para irse a vivir. Justamente, ocupa el quinto lugar en el ranking de "mayor prosperidad económica".

A su vez, se suelen destacar su sistema de salud así como también los bajos niveles de pobreza e inseguridad, y un reconocido sistema educativo a nivel internacional.
Emigrar a Nueva Zelanda: ¿cuál es el salario mínimo allí?
El salario mínimo de Nueva Zelanda en 2023 es de 21,20 NZD(u$s 13,12) por hora. Es decir que en una jornada laboral de 40 horas semanales, corresponde a 3392 NZD (u$s 2100) mensuales.
Emigrar a Nueva Zelanda: cuáles son los empleos más solicitados
Para aquellos que no cuenten con un título profesional, de todas formas, suelen tener acceso a una gran cantidad de puestos de trabajo en las siguientes áreas:
- Recepcionista
- Ayudantes de cocina
- Servicio doméstico
- Meseros
- Trabajadores de tienda
- Servicios de limpieza
- Cuidadores
- Trabajadores agrícolas














