
En esta noticia
Netflix no para de sorprender a los suscriptores ampliando el catálogo de contenidos. Hace unos días, sorprendió con la nueva propuesta del creador de Black Mirror, Charlie Brooker.
La Tierra según Philomena Cunk es un falso documental que buscará contar, a través de cinco episodios, la historia del mundo. Con elementos cargados de comedia, la serie es una sátira hacia los programas investigación.
Protagonizada por Diane Morgan y dirigida por ChristianWatt, es la opción perfecta paraaquellos que no saben qué ver el fin de semana.

¿De qué trata la Tierra según Philomena Cunk?: sinopsis
A través de cinco capítulos, la presentadora del documental recorrerá museos, monumentos y recónditos destinos, planteando interrogantes acerca del origen, progreso y fin de la humanidad.
"Philomena Cunk llega para mostrar lo lejos que ha llegado, o no, la humanidad en este falso documental sobre la historia de la civilización", adelanta la sinopsis oficial.
La propuesta de Netflix recibió excelentes críticas. The Guardian la describió como "una serie documental paródica que aterriza en las pirámides, la Gran Muralla y la filosofía. "Impecablemente surrealista y ocasionalmente reveladora", destacaron.
Con un inteligente humor satírico y un ingenioso guion, La Tierra según Philomena Cunk es la recomendación ideal para todos aquellos usuarios que no saben qué ver en Netflix.

La Tierra según Philomena Cunk: reparto
La serie está protagonizada por Diane Morgan, reconocida por sus papeles en los documentales Cunk on Christmas, Cunk on Shakespeare, Cunk on Britain y Cunk and Other Humans, y en las series de televisión Motherland y After Life.

La Tierra según Philomena Cunk: ¿dónde verla?
La serie está disponible en Netflix. Cuenta con cinco episodios de 30 minutos cada uno realizado por la BBC.














