Empleadas domésticas con nuevo aumento confirmado: cuánto cobro en febrero 2023
Las empleadas domésticas recibirán el tercer aumento establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. ¿Cuánto cobro en febrero 2023?
- Aumento empleadas domésticas en febrero 2023: ¿Cuándo se aplica cada suba?
- Escala salarial empleadas domésticas: ¿Cuánto cobro en febrero 2023?
- Aumento empleadas domésticas por categorías
- Empleadas domésticas: ¿Qué pasa si pertenezco a más de una categoría?
- Empleadas domésticas: ¿Quiénes cobran el adicional por zona desfavorable?
- Empleadas domésticas: ¿Quiénes cobran el adicional por antigüedad?
Las empleadas domésticas recibirán un nuevo aumento en sus haberes, establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Desde el 1° de febrero, los salarios del personal de servicio doméstico tendrán un incremento del 5%. Este porcentaje corresponde al tercer tramo del aumento de 24% que se oficializó en diciembre de 2022 a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Mediante el documento se dispuso un "incremento salarial del 24%, no acumulativo, sobre la escala salarial aprobada". Asimismo, se adicionó una cláusula de revisión para el mes de marzo de 2023.
Por último, aquellos trabajadores que presten tareas en zonas desfavorables accederán a un 30% extra sobre el salario mínimo.
Decretaron feriado el viernes 3 de febrero y habrá un nuevo fin de semana largo en 2023
ATENCIÓN PAMI: la buena noticia que reciben los jubilados a partir de esta semana
Aumento empleadas domésticas en febrero 2023: ¿Cuándo se aplica cada suba?
El aumento de febrero 2023 corresponde al tercero de los cuatro incrementos establecidos hasta alcanzar el 24%. De esta manera, las subas se aplicarán de la siguiente manera:
- Diciembre 2022: se aplicó un aumento del 8%
- Enero 2023: se aplicó un aumento del 7%
- A partir de febrero 2023: aumento del 5% no acumulativo
- A partir de marzo 2023: aumento del 4% no acumulativo
La base de cálculo para todos los tramos son los montos correspondientes a noviembre de 2022.
Un dólar ya llegó a $ 450: la cotización que anuncia una escalada más fuerte
Escala salarial empleadas domésticas: ¿Cuánto cobro en febrero 2023?
Además del 8% aplicado en diciembre y el 7% correspondiente a enero 2023, las trabajadoras recibirán un aumento del 5% en febrero. De esta manera, la escala salarial de empleadas domésticas queda de la siguiente forma:
Categoría | Monto por hora | Monto por mes | ||
Con retiro | Sin retiro | Con retiro | Sin retiro | |
Supervisora | $ 714 | $ 782 | $ 89.128 | $ 99.278,5 |
Personal para tareas específicas | $ 676 | $ 741 | $ 82.805 | $ 92.176 |
Caseros | $ 638 | $ 638 | $ 80.789,5 | $ 80.789,5 |
Cuidado de personas | $ 638 | $ 714 | $ 80.789,5 | $ 90.031,5 |
Personal para tareas generales | $ 592 | $ 638 | $ 72.653 | $ 80.789,5 |
Aumento empleadas domésticas por categorías
- Supervisor/ar: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Empleadas domésticas: ¿Qué pasa si pertenezco a más de una categoría?
El personal que realice tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que realice con mayor habitualidad.
Empleadas domésticas: ¿Quiénes cobran el adicional por zona desfavorable?
Se aplicará un adicional del 30% sobre los salarios mínimo por zona desfavorable al personal que preste servicio en:
La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Habrá nuevo billete de $ 2000, y el de $ 5000 tendrá que esperar
Empleadas domésticas: ¿Quiénes cobran el adicional por antigüedad?
El adicional por antigüedad está vigente desde septiembre del 2020 y equivale al 1% del salario, según categoría, por año trabajado.
Compartí tus comentarios