En esta noticia

Desde choripán de jabalí a chipancho con asado hecho por 24 horas y sanguches de los fiambres más destacados del país como queso y salame, la feria Caminos y Sabores tendrá ofrecerá la posibilidad de degustar los mejores alimentos y bebidas de todos los productores nacionales.

Esta experiencia gastronómica invita a participar a todas las personas y conocer los sabores de todo el país que se verá representado en cada camino diferente a la vez que tendrá en cuenta todos los gustos y restricciones alimentarias.

¿Cuándo es la feria más grande del país?

Caminos y Sabores tendrá lugar del jueves 3 al domingo 6 de julio en La Rural y permitirá comprar salames, quesos, carnes, chocolates y todas las bebidas alcohólicas y no alcohólicas con descuentos y promociones exclusivos del Banco Nación.

"Este evento es la cita obligada para los emprendimientos de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones", anunció el comunicado oficial que define a la propuesta como "El Gran Mercado Argentino",

Precio de las entradas

  • General: $15.000.
  • Mayores de 65 años: $5.000.
  • Menores de 16 años: gratis.
  • Personas con Certificado de Discapacidad (CUD) vigente, ingresan sin cargo junto con un acompañante todos los días del evento.

¿Qué se puede comer en Caminos y Sabores?

La propuesta gastronómica de esta feria incluye sándwiches de queso de campo con crudo, salame colonia o cocido natural, panchos con salchicha alemana de carne de novillo y cerdo "con contenido graso equilibrado para darle una mordida suave terminada con ahumado". Estos menúes incluyen papas y panceta ahumada o con fetas de lomo suizo natural.

También habrá una propuesta de asado, con una cocción de 24 horas al ahumador y luego feteado. Este braseado puede ser de cerdo o de vacuno, desmechado, o el de lomito ahumado, un fiambre artesanal de cerdo.

Para personas celíacas, se ofrecerá un espacio especial con el famoso chipancho, hecho de pan de chipá y salchichas alemanas sin gluten y hamburguesas.

Otra opción exótica recomendada es el choripán de jabalí con salsa criolla y cheddar, además de clásicos sándwiches de jamón crudo, cocido o de salame. Nunca puede faltar el locro que estará hecho con carne vacuna y panceta casera ahumadas, igual que el chimichurri del choripán además de las empanadas de carnes ahumadas (cordero o ternera con vegetales andinos).

Las bebidas de Caminos y Sabores

Para los fanáticos de los tragos y las bebidas exóticas también habrá opciones como las siguientes:

  • Sidra de la Patagonia en su versión clásica y de manzana
  • Gin en tres versiones: clásico, de naranja y frutos silvestres, así como uno distinto infusionado con granos de enebro o de grosellas.
  • Vermut con soda y un cítrico estilo rosso de origen mendocino.
  • Lemoncello en su variante más tradicional, con maracuyá, o servido con tónica.
  • Vinos y cervezas de todos los productores y de todas las variedades.

¿Cuándo es y cómo conseguir las entradas para Caminos y Sabores?

"Caminos y Sabores es la cita obligada para los emprendimientos de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones". La edición 2025 se celebrará entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio en la Rural de Palermo, Capital Federal.

  • Fecha: jueves 3 al domingo 6 de julio de 2025
  • Horarios: las cuatro jornadas de 12 a 20 horas.
  • Ubicación: La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

La información completa y las entradas se encuentran en este enlace y en este link.