
Muchas personas se ven afectadas por problemas de circulación y niveles elevados de colesterol. Estas 2 condiciones influyen tanto en su calidad de vida como también pueden ser el inicio de enfermedades cardiovasculares más serias.
Frente a esta problemática, las recomendaciones para mejorar la circulación son clave.
Según lo señalado por las reconocidas instituciones Mayo Clinic,Medline Plus y la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, adoptar hábitos saludables y recurrir a ciertos remedios naturales puede ser de gran ayuda.
Según un artículo de Semana.com, las pautas proporcionadas por Mayo Clinic,Medline Plus y la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos para mejorar la circulación sanguínea se centran en hábitos saludables.
Acá te presentamos las principales recomendaciones:
- Ejercicio regular: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa cada semana. Esto se aplica a todas las personas, incluso aquellas con condiciones crónicas o discapacidades.
Los niños y adolescentes deben apuntar a un promedio de 60 minutos de actividad diaria.

- Mantener un peso saludable: el Ministerio de Salud de Colombia, en su plataforma online, define el peso saludable como aquel que permite a una persona mantener un buen estado de salud y calidad de vida.
Este estado se logra manteniendo un peso dentro de valores que no representen un riesgo para la salud. - Dejar de fumar: el tabaco es conocido por ser el principal causante de varios tipos de cáncer, incluyendo el de laringe, esófago, boca, pulmón, colon e hígado.
Por lo tanto, abandonar este hábito es esencial para mejorar la circulación y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cuál es el té que debés tomar para alivianar las piernas?
El romero, reconocido por su peculiar sabor en la cocina, ofrece una serie de ventajas para la salud. Esta planta aromática contiene una gama de nutrientes que son beneficiosos para el cuerpo humano.
Según el portal Hogarmania, el té de romero es destacado por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y mantener la presión arterial estable.

Se considera un tónico circulatorio tradicional, muy utilizado para:
- Fortalecer el corazón.
- Reducir las várices.
- Prevenir la arteriosclerosis.
- Puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza asociados con la hipertensión.
Para poder prepararlo solamente necesitás agregar las hojas de romero al agua hirviendo y dejar reposar durante 3 a 5 minutos, tapado. Luego deberás colar la infusión y consumirla tibia, sin agregar ningún tipo de endulzante.













