
El chef argentino Mauro Colagreco, dueño del mejor restaurante del mundo en 2019 según The World's 50 Best Restaurants, abrirá tres nuevos locales gastronómicos en Londres.
Colagreco, ganador hasta el momento de tres estrellas Michelin al frente de Mirazur en Mentón, Francia, ahora se asoció con la cadena de hoteles de lujo Raffles London, que para 2022 tiene previsto abrir un hotel en la zona de Whitehall, en la ciudad de Westminster de la capital inglesa.

El nuevo hotel, llamado The OWO (por las siglas Old War Office, vieja oficina de guerra, en inglés), contará con 120 habitaciones, 85 residencias privadas y 11 restaurantes y bares, de los cuales tres estarán dirigidos por Colagreco.
Según medios británicos, uno será 'una brasserie con un twist', el segundo estará dedicado a la 'alta cocina', mientras que el tercero será una 'mesa de chef privada' en el centro de Londres.
"La increíble ubicación, combinada con la profesionalidad del equipo del Raffles London, me convenció de que este era el momento y el lugar ideales para lanzar por primera vez en Londres con conceptos que estarán hechos a la medida del Raffles", explicó al medio Evening Standard.

Con un enfoque en los ingredientes de temporada, locales, sostenibles y orgánicos, los menús que propondrá Colagreco en tres nuevas experiencias continuarán la elegante línea de Mirazur, el restaurante que dirige desde hace varios años en la Costa Azul de Francia y que en 2019 fue elegido como el número uno en el mundo.
El cocinero argentino, nacionalizado italiano, nació en La Plata en 1976, obtuvo su título en la escuela del Gato Dumas y, luego de especializarse con Beatriz Chomnalez, se mudó a Francia en 2001.
Una vez instalado en tierra gala, trabajó con el célebre chef Bernard Loiseau, con Alain Passard, en Arpège, y con Alain Ducasse, en el Hotel Plaza Athénée, antes de mudarse a Menton en 2006, en la frontera italiana-francesa.

"Siempre tomé riesgos. Siempre escuché el palpitar de mi corazón ante las oportunidades y ante algunos caprichos que he tenido, también. La primera sensación es súper importante en los negocios. Las decisiones que tomé en mi carrera fueron como lo que hago en la cocina: espontáneas y sobre la marcha. En las universidades de ciencias económicas te enseñan que no es así, pero en mi caso toda fue bastante intuitivo. Y lo sigue siendo: una vez que me decidí y me lancé, viene el business plan para ver cómo hacerlo posible", reveló en una entrevista con Clase Ejecutiva unos años atrás.
"Cocina de frontera sin fronteras. Un territorio móvil, con mapas superpuestos y límites desdibujados. Una mezcla de idiomas, identidades, saberes y sabores. Y una cocina entre líneas geográficas, históricas y culturales, donde cada plato se convierte en un espacio único en el que se olvidan las divisiones y se instaura el equilibrio", señala Massimo Bottura, el mejor chef italiano (Osteria Francisana fue el número 1 del mundo en 2018), en el prólogo de 'Mirazur', el libro de 372 páginas que resume la vida y obra de Mauro Colagrego al frente del restaurante ubicado en Mentón.














