En esta noticia

Conciliar un sueño reparador suele ser un desafío para muchas personas. Entre los factores que pueden dificultarlo, se encuentra nuestra alimentación nocturna, por lo que si padecés de insomnio, hay una fruta que te ayudará a dormir bien por las noches.

El insomnio es uno de los trastornos más comunes que afectan la calidad de vida de millones de personas. Numerosos factores, como el estrés, los hábitos poco saludables y la alimentación inadecuada, pueden contribuir a dificultar la conciliación del sueño.

Una de las alternativas ideales para luchar contra esta patología es el ananá, una fruta que posee propiedades que favorecen la melatonina, la hormona clave para regular los ciclos de sueño-vigilia.

Ananá: la fruta que termina con el insomnio

Estudios científicos han demostrado que el ananá posee la capacidad de elevar significativamente las concentraciones de melatonina en el organismo para lograr el equilibrio de nuestras hormonas.

La melatonina, en particular, juega un rol clave al aumentar sus niveles por la noche para inducirnos al descanso. Si bien mantener rutinas constantes favorece su producción natural, existen alimentos que pueden complementar este proceso.

Según el portal Vitónica, esta fruta tropical, rica en antioxidantes y otros compuestos beneficiosos, se perfila como una aliada ideal para quienes sufren de insomnio.

Incorporar unas rodajas de ananá fresca como postre después de la cena podría ser un hábito saludable para favorecer la conciliación del sueño de manera natural.

Alimentos que te van a ayudar a dormir mejor

Además del ananá, existen diversos ingredientes que vale la pena incorporar en la cena o última comida del día para favorecer un sueño reparador. Veamos algunas opciones ideales:

  • La leche, un clásico remedio casero para inducir el descanso desde la infancia. Si no cenás, puedes optar por un vaso de leche acompañado de rodajas de piña, obteniendo así proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

  • Los frutos secos, especialmente las nueces, son ricos en melatonina y otros nutrientes que elevan sus niveles.

  • El pescado azul es otra excelente elección por su aporte de grasas de calidad y capacidad para aumentar la melatonina.