
La jalea real, un compuesto natural producido por las abejas encargadas de la polinización, se destaca por sus beneficios para la salud. Esta sustancia ácida y cremosa es rica en proteínas y minerales, y está estrechamente relacionada con el mundo natural, según expertos.
Puede ser una aliada para la salud humana. Sus propiedades nutritivas y sus beneficios potenciales la pusieron en el centro de numerosas investigaciones.
Beneficios para la salud de tomar jalea real
La jalea real es un compuesto natural con múltiples beneficios para la salud, recomendado por expertos de Acofarma para diversos usos:

La jalea real mejora la oxigenación del cerebro. (Fuente: Freepik)
Composición de la jalea real
La composición de la jalea real presenta características estructurales únicas que contribuyen a sus numerosos beneficios para la salud.

Según la farmacéutica Irene Suárez, está formada por una variedad de sustancias clave:
- Proteínas: destaca la apalbumina, que juega un papel esencial en sus propiedades nutritivas y medicinales.
- Lípidos y azúcares: estos componentes proporcionan energía y contribuyen al metabolismo celular.
- Minerales: contiene una amplia gama de minerales como calcio, potasio, hierro, zinc y manganeso, esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.
- Aminoácidos esenciales: incluye arginina, valina y serina, que son fundamentales para la síntesis de proteínas y el funcionamiento muscular.
- Vitaminas del Complejo B: las vitaminas B1, B2, B5 y B6 son fundamentales para el metabolismo energético, la salud del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
- Ácido fólico: importante para la síntesis de ADN y la reparación celular, además de ser vital durante el embarazo para prevenir defectos congénitos.














