En la cocina, hay ingredientes que no solo mejoran el sabor de tus platos, sino que también tienen propiedades medicinales. Uno de estos condimentos comunes puede aliviar síntomas de gripe y calmar dolores.
Descubrí cómo este condimento común en tu cocina se convierte en un aliado inesperado para tu salud, aliviando síntomas de gripe y calmando dolores.
¿Cuál es el condimento que está en tu cocina y cuáles son propiedades medicinales?
El tomillo, un condimento muy presente en nuestra cocina, va más allá de simplemente dar sabor a los platos. Esta planta baja, con hojas pequeñas y flores en tonos violetas o blancos, posee múltiples propiedades medicinales, según el sitio web Cuerpo Mente.
Su aceite esencial, que contiene timol y carvacrol, es apreciado por sus beneficios para la salud. Dentro de sus propiedades medicinales, las principales son:
Alivio de síntomas respiratorios: el tomillo ayuda a calmar los síntomas de catarro, gripe y otras afecciones respiratorias, ya sea en infusión o mediante vahos.
Mejora la digestión: facilita la digestión y puede ser útil en casos de gastroenteritis, síndrome del colon irritable, e intoxicaciones alimentarias.
Reducción de dolores: alivia dolores reumáticos, contracturas, migrañas y dolor menstrual, tanto en infusión como en aplicación tópica.
Cuidado oral: como colutorio, ayuda a aliviar el dolor de muelas y el sangrado de encías.
Tratamientos para la piel y el cabello: se usa en lociones para combatir hongos de la piel, fortalecer el cuero cabelludo y detener la caída del cabello.
Apoyo en convalecencia: sus propiedades tónicas son beneficiosas en estados de debilidad o convalecencia.
El tomillo alivia eficazmente los síntomas de catarro y gripe. (Foto: Shutterstock)
¿Cómo consumir el tomillo para adquirir sus propiedades medicinales?
El tomillo puede ser consumido de diversas formas para aprovechar sus propiedades medicinales. Entre las más utilizadas se encuentran:
Té de tomillo: mezclá 4 partes de salicaria con 1 parte de tomillo, malvavisco, rosal silvestre y anís verde. Herví una cucharada sopera de esta mezcla por cada taza de agua durante 3 minutos y dejá reposar 10 minutos más. Tomá una taza después de cada comida hasta que los síntomas mejoren.
El té de tomillo, endulzado con miel o estevia, es útil para mitigar dolores y molestias después de las comidas. (Foto: Freepik)
Tomillo en polvo y en rama: este condimento aromático es ideal para guisos de pescado y carne cocidos a fuego lento. También se usa en la cocina mediterránea, tanto solo como mezclado con otras hierbas.
Sopa de tomillo: aprovechá sus propiedades energéticas preparando una sopa con ramilletes frescos de tomillo. Podés enriquecerla con pan, queso o huevo para una comida nutritiva.
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.