Modo glamping: las opciones más espectaculares en el país, de Patagonia a Tigre
Se viene el feriado largo de Semana Santa, en abril. Es una oportunidad para probar el camping en domos transparentes, la modalidad de alojamiento más original para disfrutar en destinos turísticos de la Argentina en contacto directo con la naturaleza
El glamping es un tipo de alojamiento que crece con fuerza en todo el mundo, incluso en la Argentina, especialmente en tiempos de turismo pandémico. ¿Qué es? Una experiencia de campamento en un lugar rodeado de naturaleza en carpas o domos con las comodidades de un hotel pero con bajo impacto ambiental, también porque tiene capacidad limitada, lo cual asegura pocos huéspedes, algo también muy valorado.
Bariloche, Madryn y Calafate con promociones imperdibles para el finde largo de abril
Con domos de techo transparente para dormir bajo las estrellas y decks privados, habilita una nueva forma de viajar con iguales dosis de seguridad, libertad y aventura. En la Argentina ya hay varios establecimientos dedicados a este segmento, que no necesariamente está siempre orientado al lujo extremo como en Asia o Europa.
Lógicamente, la Patagonia argentina es el escenario ideal para probar esta modalidad. Dentro del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, se encuentra El Aura Lodge, con opciones de cabaña, domos y camping. El precio por noche en los domos varía entre los $ 6000 para dos personas y los $ 8000 para cuatro.
También en Chubut, la Reserva de Montaña Huemules, en Esquel, instaló domos geodésicos para alojar a sus visitantes en un ambiente natural de bajo impacto ecológico.
En un terreno de 6.000 hectáreas, 10 domos de lujo ofrecen la posibilidad de dormir en el medio del bosque con las comodidades de un 5 estrellas.
En la Bahía de Puerto Manzano en Villa La Angostura, Neuquén, la opción que marca tendencia es Glamping Patagonia Inspira, con carpas transparentes de vidrio para ver salir (e irse) las estrellas, la luna y el sol desde la cama.
Está dentro de un complejo hotelero con suites y vista al lago, e inmerso en un bosque nativo. En total tiene 7 carpas, con capacidad para dos personas, más otra para cuatro. Cada domo tiene su propio parque de 72 metros cuadrados, con mesas y reposeras.
En El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, hay varias opciones. Ubicado en la Ruta 41 camino al Lago del Desierto, se encuentra Patagonia EcoDomes, que ofrece 7 domos en suite de casi 30 metros cuadrados con vista al cerro Fitz Roy y baño privado. En dos cúpulas comunitarias funcionan el restaurante y la recepción.
Otro lugar soñado es Chalten Camp, a 3 kilómetros de El Chaltén: cada cúpula tiene 26 metros cuadrados e incluye una habitación y un baño privado. Cuentan con tres cúpulas dobles y una triple, equipadas con calefacción y 'ventanas' panorámicas que dan al cerro Fitz Roy, más otro domo que funciona como club house.
La provincia de Córdoba también se suma a esta tendencia. En Capilla del Monte se encuentra Geo Glamping, en el complejo Dos Aguas: son domos geodésicos instalados en medio del monte y con vistas al cerro Uritorco. Hay piscina, club house y un programa de actividades como caminatas guiadas por las sierras y clases de yoga.
Finalmente, tres propuestas en la provincia de Buenos Aires donde tener una experiencia iniciática en el formato de glamping para, luego, aventurarse a estadías más prolongadas en destinos más alejados de la ciudad.
- Ideal para visitar un fin de semana, Puesto Viejo Estancia, en Cañuelas, cuenta con carpas estilo africanas montadas sobre decks elevados, equipadas con camas, alfombra y baño privado.
- Cerca de la laguna de Lobos, Refugio Natural ofrece 4 modalidades de carpas de categoría standard a premium.
- En el Delta de Tigre, Refugio 31 propone acampar entre los árboles con todas las comodidades de un hotel.