Este fin de semana se hará La Noche de las Peñas en la Ciudad de Buenos Aires. El evento reúne a más de 45 espacios culturales bajo el lema del folklore y la cocina típica.
La música más autóctona de Argentina gira en torno a los ritmos folclóricos. El chamamécorrentino, la chacarera santiagueña, las zambas mesopotámicas y el carnavalito norteño son símbolos de la cultura federal y esta segunda edición del festival dará un espacio para vivirlos en la Capital Federal.
Noche de las peñas: cuándo y a qué hora es el evento gastronómico y cultural
El festival cultural y gastronómico será el sábado 7 de octubre por la noche en 45 peñas repartidas por la Ciudad. La Noche de las Peñas ya se hizo en invierno del año pasado. La primavera y el buen clima permitirá apreciar los shows para bailar en espacios abiertos.
Los locales abrirán sus puertas a partir de las 20.00 horas y se extenderá hasta las 24.00, pero se estima que la jornada se extienda por tratarse de una noche con musicales y guitarreadas.
¿Dónde es La Noche de las Peñas y cómo reservar?
Como se trata de un evento masivo, se recomienda llamar a los locales para consultar disponibilidad y realizar una reserva para no perderse la oportunidad. La entrada es libre y gratuita.

Por otro lado, las 45 peñas se dividen a lo largo y ancho de la Ciudad. En estos espacios se pueden comer platos típicos como empanadas, humitas, guisos y pescados.
¿Qué lugares participan de la Noche de la Peñas?
Los locales que participan de esta edición, barrio por barrio, son:
Almagro
- Espacio 350 (Billinghurst 350)
- Archibrazo (Mario Bravo 441)
- Zorra Bar (Guardia Vieja 3801)
- La Homero Manzi (Av. Belgrano 3540)
- Ladran Sancho, Espacio de Arte (Guardia Vieja 3811)
- Batacazo Cultural (Av. Medrano 627)
Balvanera
- La Peña de Ricardo (Lavalle 3073)
- Folklorazo Queer (Jean Jaures 715)
Barracas
- Luzuriaga Club Social (Luzuriaga 348)
- Noche de Peña al Sur (Santo Domingo 2752)
- Los Laurenes Bar Notable (Av. Iriarte 2290)
Belgrano
- Quetren Club Cultural, Minka. (Olazábal 1784)
Boedo
- La Minga, Noche de Zamba. (Maza 1165)
- Páramo Cultural (Av. Carlos Calvo 3974)

Caballito
- Río Patio Cultural (Río de Janeiro 24)
Coghlan
- Club Social y Deportivo El Tábano (Dr. Rómulo S. Naón 3029)
Flores
- Espacio Cultural Arrotea (Arrotea 951)
- Bargoglio (Bacacay 2414)
La Boca
- Mesie Ramón -Kaluglas SA- (Av. Regimiento de Patricios 420)
Monserrat
- Lo Nuestro (Adolfo Alsina 1499)
Nueva Pompeya
- Bar Notable El Buzón (Esquiú 1393)

Palermo
- La Paila, Cocina y Cultura de Nuestra Tierra (Costa Rica 4848)
- Centro Cultural Nueva Uriarte (Uriarte 1289)
Parque Chacabuco
- 921 Casa Cultural (San José de Calasanz 921)
Parque Chas
- La Peña de Gra (Gándara 2840)
Recoleta
- La Paz Arriba (Av. Callao 1082)

Retiro
- P'al que guste (Talcahuano 949)
Saavedra
- La Peña de los Fueguitos (Av. Doctor Ricardo Balbín 4221)
San Cristóbal
- Julián Centeya: Peña Alma de Rezabaile. (Av. San Juan 3255)
- Espacio El Zonko (Pavón 2552)
- Café Vinilo. (Estados Unidos 2483)
San Telmo
- Clásico Fernández. Piedras 1020
- Taconeando, La Vereda de Beba. Balcarce 725
- Je suis Lacan (Balcarce 749)
- Pulpería Quilapán (Defensa 1348)
- Balcarce Espacio Cultural: Peña La Ensamblera (Balcarce 1090)
- Club Social Cambalache: Peña Chamamecera (Defensa 1179)
- Pista Urbana Asociación Civil (Chacabuco 874)
Villa Crespo
- Chimera, Arte para el Buen Vivir. (Tres Arroyos 422)
Villa del Parque
- La Termomecánica. (Bolivia 2329)














