En esta noticia

Córdoba es una de las provincias argentinas con mayor movimiento turístico. Las sierras, ríos y sus festividades son los principales atractivos para disfrutar de una semana de descanso o escapada de fin de semana largo.

Teniendo en cuenta el lanzamiento de PreViaje 5, que arrancará el 29 de septiembre y finalizará el 17 de octubre, este destino ofrece a sus visitantes escapar de la rutina laboral con una serie de pueblos mágicos, rodeados de un paisaje único y bello en todas sus dimensiones.

Sierras de Córdoba
Sierras de Córdoba

Si bien se pueden visitar en cualquier momento del año, ahora con el programa oficial, ratificado a fines de agosto 2023, no hay excusa posible para posponer unos días de vacaciones en familia o amigos.

PreViaje 5: ¿cuáles son los 4 pueblos de Córdoba que tenés que visitar?

Dentro de sus diversas propuestas, hay cuatro pueblos que podrían ser una opción viable para aprovechar los beneficios del programa PreViaje 5, como así también para huir de los ruidos de las grandes ciudades.

San Clemente

Es un pueblo a 800 kilómetros de la capital de Córdoba. Pertenece al municipio de Santa María, un lugar donde las personas encontrarán el silencio como su mejor aliado.

San Clemente es conocido por su vegetación natural, senderos, ríos y las sierras cordobesas, aunque también es ideal para visitar durante una tarde los arroyos "Las Granadillas" y "Las Tazanas" o bien disfrutar de un paseo a caballo o en bicicleta.

La Serranita

A 30 kilómetros hacia el suroeste de la capital de Córdoba, entre el Valle de Punilla y el Valle de Calamuchita (Valle de Paravachasca), se encuentra "La Serranita".

Allí, los turistas podrán disfrutar de las sierras, el aire fresco y visitar el "Cerro La Cruz". También existe la posibilidad de acercarse a la "Cascada de los Helechos" y el río Anisacate.

La Falda

La ciudad de "La Falda" es conocida por pertenecer a la cadena montañosa de las sierras de Córdoba. Los principales atractivos son los paisajes y diferentes actividades como trekking, cabalgatas, pesca y ciclismo.

Se trata de uno de los lugares más importante del Valle de Punilla, más bien por disponer de una excelente oferta gastronómica.

Mina Clavero

A 160 kilómetros de la capital provincial y en medio del Valle de Traslasierra, se encuentra Mina Clavero, un lugar ideal para los aventureros y los amantes del verano.

La recorrida del sendero de Los Elefantes o Nido de Águilaes una de las propuestas para realizar a pie o en bicicleta. Ahora bien, en temporadas donde hay un leve o fuerte ascenso de las temperaturas, sus ríos de agua cristalina se conglomeran de turistas.

PreViaje 2023 destinos: ¿cuáles son los prestadores inscriptos?


El Gobierno oficializó la quinta edición del programa de turismo, el cual podrá utilizarse en:

  • Agencias de viaje
  • Alojamientos
  • Campings
  • Servicios de transportes
  • Actividades complementarias de apoyo turístico
  • Alquiler de autos y otros bienes
  • Transporte terrestre y aéreo
  • Parques, museos y otros

Para corroborar los prestadores disponibles, de acuerdo a los patrones de búsqueda, tendrán que seguir una serie de pasos:

  • Ingresar a este link.
  • Elegir el rubro (prestador).
  • Filtrar por provincia, localidad, clasificación, distinciones especiales y categoría.
  • Por último, conocerán cuáles son los prestadores habilitados para PreViaje 5.

PreViaje 5: ¿cuál es el tope de reintegro por persona?

Según confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, PreViaje 5 tendrá un tope de reintegro de hasta $ 100.000 por persona.

Además, cuando efectúen una compra turística (pasajes, estadía, excursiones) recibirán el50% de los gastosen una tarjeta del Banco Nación (BNA).

A diferencia de esto, los jubilados y/o pensionados del Programa de Atención Médica Integral(PAMI) podrán acceder a un reintegro crediticio del 70%.