
En esta noticia
En el partido de Mercedes, sobre la Ruta Provincial 42 y camino a General Las Heras, se encuentra uno de los polos gastronómicos más emblemáticos de Buenos Aires: Tomás Jofré, un pueblo ideal para una escapada de fin de semana o para el feriado del lunes 1° de mayo.
Al igual que sucede en todos los pueblos, aquí la vida social y cultural se desarrolla alrededor de la plaza donde se levantan la capilla Nuestra Señora de Luján, anticuarios y restaurantes; además, los fines de semana se realiza una feria de artesanías y productos regionales.
En Tomás Jofré la mayor parte de los restaurantes de campo ofrecen una propuesta de menú fijo y libre con variedad de fiambres, pastas, carnes y guarniciones para disfrutar en sus salones típicos o en sus mesas al aire libre, bajo el sol o a la sombra de los árboles.
Entre todas las opciones disponibles, seleccionamos tres propuestas para conocer el próximo fin de semana:
Almacén Fronteras (Calle 812 y Boulevard A, Tomás Jofré)
Fundado en 1948 por Rolando Fronteras, aquí funcionó el almacén de ramos generales más popular del pueblo, en cuyo comedor también se ofrecía el almuerzo a los viajeros que llegaban a la antigua estación del ferrocarril. Hoy es un restaurante campo en el que aún se conservan muebles y objetos de aquellos primeros tiempos en que el Almacén Fronteras se convirtió en un emblema de Jofré.
Abierto sábados, domingos y feriados al mediodía, ofrecen almuerzos libres y a la carta. El menú libre comienza con una tabla de salame quintero, queso de campo, bondiola, jamón crudo y berenjenas al escabeche, y empanadas de carne cortada a cuchillo a modo de entrada. Luego, llega la pasta de elaboración propia (ravioles de verdura, ñoquis y tallarines caseros) con salsas a elección, y la parrilla con costillar, vacío, asado, lechón, pechito de cerdo, chorizo y morcilla. Al igual que el resto de los platos, las guarniciones, los postres y las bebidas también son libres (incluye vino de la casa).
Para comer en Almacén Fronteras es recomendable hacer una reserva previa vía WhatsApp al 232-469-3150. Para más información, visitá el sitio web www.fronterasjofre.com.ar.

2. Antenor (Calle 805 esquina 806, Tomás Jofré)
Situado en un entorno agreste y arbolado, Antenor ofrece una de las propuestas más completas de Jofré. El menú comienza con una tabla de fiambres con matambre casero y conservas, acompañado de las clásicas empanadas camperas.
Entre las pastas, se destacan especialmente los raviolones de remolacha, los sorrentinos de calabaza y los raviolones de salmón con masa de tinta de calamar. La parrillada de muy alta calidad incluye matrimonio, chinchulines, pechito de cerdo, vacío, lechón y costillar al asador. En este caso, el menú libre también incluye guarniciones, postre, bebidas sin alcohol, vino de la casa y una merienda de campo con café, té y tortas fritas. Además, cuentan con una amplia variedad de platos aptos para celíacos.
Para comer en Antenor es recomendable hacer una reserva previa vía WhatsApp al 232-4 55-8667. Para más información, visitá instagram.com/antenor_tomas_jofre.

3. Santa Victoria (frente a la vieja estación de Tomás Jofré)
Un restaurante de campo con todo lo que tiene que tener: una casona antigua con muchas mesas al aire libre, juegos para niños y ambiente familiar. Aquí, el menú es únicamente libre, con una variedad de fiambres y quesos de entrada, junto a las típicas empanadas fritas.
Entre las pastas caseras, hay raviolones de verdura y carne, sorrentinos de ricota y jamón, y tallarines cortados a cuchillo, con variedad de salsas a elección. Las carnes (asado, vacío, lechón, chorizo y morcilla) son acompañadas con ensaladas, mientras que el postre es uno a elección por persona. Además, en Santa Victoria cuentan con menú libre apto para celíacos con tres tipos de pastas sin gluten. Las bebidas sin alcohol, al igual que el vino de la casa y el servicio de cafetería, también están incluidas dentro del menú libre.

Santa Victoria está abierto los sábados, domingos y feriados al mediodía. Es recomendable hacer una reserva previa vía WhatsApp al 232-453-0304. Para más información, visitá el sitio web www.santavictoriadejofre.com.













