En el corazón de las sierras de Córdoba, esta laguna cordobesa es un paraíso escondido con aguas cristalinas. Alejada del bullicio urbano, es el refugio perfecto para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Se trata de la Laguna Neyem de Córdoba. Si te preguntás cómo llegar a este rincón de tranquilidad, acá te ofrecemos toda la información necesaria para que tu visita sea una experiencia inolvidable.
Laguna Neyem: un paraíso escondido de aguas cristalinas en el medio de las sierras
La Laguna Neyem, en el corazón de las Sierras de Córdoba, se distingue por sus aguas turquesas, rodeadas de lomas de piedra caliza que intensifican su color. Este rincón apartado ofrece un descanso perfecto del ajetreo urbano y una inmersión en la naturaleza.
Acceder a la laguna implica una caminata de 45 minutos y la reserva previa del Sendero Blanco, pero el esfuerzo se recompensa con la belleza del lugar. Una vez allí, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades:
Nadar: refrescarse en sus aguas cristalinas es una experiencia revitalizante.
Snorkelling: explorar el fondo de la laguna y observar su vida acuática.
Fotografía: capturar la belleza del paisaje y momentos especiales.
Para llegar en auto desde CABA hasta el Sendero Blanco, que da acceso a la Laguna Neyem en las Sierras de Córdoba, tenés que tomar la Ruta Nacional 7 en dirección a San Luis. Tomá la Ruta Nacional 146 hacia Villa Mercedes. Desde allí, seguí por la Ruta Nacional 147 en dirección a La Paz.
Una vez en Córdoba, continuá por la Ruta Nacional 20 y tomá la Ruta Provincial 34 en dirección a Villa General Belgrano. Desde Villa General Belgrano, seguí las señales hacia Los Reartes y luego al Sendero Blanco. El viaje es de 9 horas aproximadamente.
El Sendero Blanco se encuentra a unas dos horas y media de Córdoba capital. Dado que el terreno es privado, es necesario reservar con anticipación y contratar una excursión guiada.
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 4 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.