En esta noticia

Argentina está llena de historias interesantes que están para ser descubiertas. Los amantes de las excursiones que van más allá del turismo aventura encontrarán en Ushuaia una opción ideal que combina historia con grandes paisajes.

Por eso, además del Canal Beagle, el trekking a la Laguna Esmeralda y el Parque Nacional Tierra del Fuego, hay un lugar menos conocido a pocos kilómetros de la ciudad que es una gran opción para quienes quieran salir de los circuitos más tradicionales.

Se trata de Cabo San Pablo, una zona reconocida por antiguas expediciones y naufragios.

El barco encallado desde hace 40 años que podés visitar si viajás a Ushuaia

A 183 km de la ciudad de Ushuaia, y a 80 km de Río Grande, se puede visitar Cabo San Pablo, donde desde hace casi 40 años está encallado el Desdémona, un barco mercante construido en Alemania y que en la década de 1960 se vendió a "Cormorán Líneas Marítimas".

Hacia la década de 1980, el barco comenzó a sufrir el paso del tiempo y empezó a tener desperfectos técnicos. Según el sitio "Comunidad Náutica", el destino final del Desdémona llegó el 9 de septiembre de 1985, cuando el barco se dirigía desde Comodoro Rivadavia hacia Ushuaia.

Su capitán, Germán G. Prillwitz, encalló en el Cabo San Pablo con el objetivo desalvaguardar a su tripulación que era de 20 hombres y evitar que el buquese hundiera. Posteriormente la embarcación también sufrió un incendio y los proyectos que existieron para removerlo de allí no se concretaron.

¿Cómo visitar Cabo San Pablo desde Ushuaia?

Son muchas las empresas turísticas que ofrecen excursiones a Cabo San Pablo desde Ushuaia, donde los visitantes podrán conocer el Desdémona y aprender más de su increíble historia.

En el caso de contar con vehículo propio, se puede llegar a Cabo San Pablo desde la capital de Tierra del Fuego a través de la Ruta Nacional 3. Se trata de un viaje de 183 km, que aproximadamente se realiza en 3 horas.