
Hay lugares que cuentan historias y que te trasladan a otras épocas, ya sea con solo mirar el paisaje o con escuchar los relatos que cuentan las propias personas que habitan allí o los guías que hacen el recorrido.
Tal es el caso de una localidad misionera que se encarga de proteger las ruinas jesuitas de Argentina. Sitio muy importante porque es culturapura en cada uno de sus rincones.
¿Cuál es la localidad misionera que protege las ruinas jesuitas mejor conservadas de Argentina?
Este imponente sitio es conocido como SanIgnacio Miní y está ubicado al noroeste de Misiones. Fue declarado PatrimonioMundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Es de las mejores ruinas jesuitas de los siglos XVI y XVII conservadas en la actualidad. Su distribución de edificios estaba alrededor de una plaza central.
Entre los lugares más importantes resaltaban un cabildo, el templomayor, la casa de los sacerdotes, la escuela y el cementerio.
¿Cómo llegar a San Ignacio Miní desde Cataratas del Iguazú?
Desde las Cataratas del Iguazú hasta las ruinas de San Ignacio Miní hay una distancia de 268 kilómetros en las que únicamente se puede llegar en auto. El viaje tiene dura un poco más de 4 horas.
Tenés que tomar la Ruta Nacional 12, que es directa. De momento no hay forma de poder ir al lugar en transporte público.













