
Al momento de pensar una escapada por Argentina, Mendoza es uno de los lugares más elegidos por miles de personas. La provincia conocida como la tierra del buen vino tiene unos paisajes increíbles para conocer.
Dentro de los destinos para visitar en Mendoza, al sur de la provincia, se encuentra un desierto negro poco conocido por los turistas. Conocé de qué se trata.
¿Cuál es el desierto negro rodeado de volcanes que queda en Mendoza?
Al sur de la provincia de Mendoza se encuentra un desierto volcánico ubicado en la reserva natural La Payunia. El suelo del desierto está cubierto por mantos de lava fragmentada, lo que genera un color negro que le da el nombre.
El desierto negro es conocido como uno de los sectores más volcánicos del mundo. Y es el lugar perfecto para conocer en una escapada si te gusta la naturaleza.
La reserva natural tiene 665.682 hectáreas y cuenta con muy poca vegetación. Tiene más de 800 volcanes que rodean la zona y todos están inactivos desde hace miles de años. En cuanto a fauna, hay más de 70 especies que viven en el desierto.

¿Qué se puede hacer en la reserva La Payunia?
Dentro de la reserva, además de una visita guiada por un guía habilitado, también se pueden hacer distintas actividades:
- Trekking por todo el desierto negro tanto de día como de noche
- Avistaje de flora y fauna autóctona del lugar
- Si te gustan las actividades extremas podés hacer un recorrido en 4x4.
- Hacer cabalgatas por la zona.
Escapadas:¿cómo llegar al desierto negro?
La Payunia se encuentra a 500 kilómetros de la capital de Mendoza. Para visitarla en auto tenés que tomar la Ruta Nacional 40.
Para poder visitarla se recomienda hospedarse en la localidad de Malargüe, a solamente 160 del desierto negro de La Payunia.













