
Muchas provincias de Argentina tienen propuestas más que atractivas para una escapada imperdible de fin de semana. En ese sentido, los aficionados al trekkingtienen múltiples opciones.
Una de las zonas con grandes sitios por descubrir es la región de Cuyo, que cuenta con asombrosos paisajes que invitan a aventuras inolvidables.
La provincia de San Juan fue habitada hace millones de años por mares y volcanes, lo que dio forma a innumerables cerros donde actualmente se pueden realizarlargas caminatas.
Escapada a San Juan: visitá el increíble cerro que tiene una imponente cascada de sal
A poco más de 40 kilómetros de San Juan Capital se esconde un lugar natural único y poco conocido que merece la pena ser explorado. Se trata del Cerro La Sal, que se encuentra en el departamento de Ullum, un paraje perfecto para realizar actividades al aire libre y dejar salir tu lado aventurero.
Si bien hoy es una tierra perfecta para la práctica del trekking, hace muchos años fue una mina de alta actividad de caolín para todo el país y un punto neurálgico para los geólogos que estudiaron las rocas volcánicas de la zona.

Según los especialistas, este lugar tuvo origen en un fenómeno volcánico asociado a la generación de la precordillera hace más de 18 millones de años y, por ser un espacio con fallas, permite que brote agua salada a la superficie por ser una zona con minerales ricos en sales.
El Cerro La Sal no es el único atractivo de la zona, a él se le suma el espejo de agua del dique Punta Negra, una postal imperdible de montañas que funciona de olla para el agua del lugar. Allí podrás recorrer sus caminos en largas caminatas o en bicicleta.
¿Cómo llegar al Cerro La Sal desde Mendoza Capital?
Al Cerro La Sal, en la provincia de San Juan, se puede llegar en auto a través de la Autopista San Juan-Mendoza o la Ruta Nacional 40, desde la ciudad de Mendoza.
El trayecto consta de 201 kilómetros (un poco más de 3 horas de viaje), en el que deberás tomar la Ruta Provincial 64 y 12 para llegar a destino.













