
El armado de planes para unaescapada de fin de semanao vacaciones siempre implica tener en cuenta todos los posibles recorridos que se realizarán. Es por esto que para visitar lo requerido por cada persona es necesario, en caso de no tener uno propio,alquilar un auto.
Elnoroeste argentino se volvió uno de los destinos más elegidos por la gente del país, así como también por los turistas. Tiene diversos lugares para visitar y es por eso que es fundamental tener un vehículo para movilizarse.
Por eso, te traemos un listado de cuánto cuesta alquilar un auto en el NOA, actualmente.
Escapadas: cuánto sale alquilar un auto en el NOA
Si estás pensando en alquilar un transporte para mayor comodidad, estos son los precios:
Alquilar un auto en el NOA con Hertz
Esta empresa ofrece una variedad de autos entre los que podrás elegir. Si vas de vacaciones y son cuatro personas, esta información puede ser muy útil.
- Toyota Etios 5P X 1.5 LTS 6M/T o similar
El alquiler de este vehículo (al 7/11/2023) es de un total de $ 136.919 por 7 días (estipulado del 1 al 8 de enero). Es decir que pordía serían $ 19.559. Piden una garantía de $ 200.000. Tiene capacidad para 5 personas, caja manual y aire acondicionado.
- Renault Logan Ph2 Life 1.6 o similar
Este auto tiene un costo (al 7/11/2023) de $ 144.125 por un alquiler de 7 días (calculado del 1 al 8 de enero). Por día serían $ 20.589. También solicitan una garantía de $ 200.000. Cuenta con caja manual, aire acondicionado y capacidad para 5 personas. Además de las valijas.
- Toyota Corolla Cross XLI 2.0 CVT o similar
En este caso, es una camioneta. El costo del alquiler de la misma (al 7/11/2023) es de $ 376.471 por los 7 días (calculado del 1 al 8 de enero). Lo que significa $53.781 por día. En este caso la garantía solicitada es de $ 600.000. Tiene caja automática, entran 5 personas, tiene aire acondicionado y carga dos maletas y dos valijas.
Escapadas: qué excursiones requieren movilidad propia
Dentro de las excursiones para las que conviene tener vehículo, principalmente son las que tienen recorridas, en Jujuy, a Tilcara, que su parada obligatoria es visitar Pucará.
También Purmamarca, uno de los pueblos más lindos que tiene la Quebrada de Humahuaca. Se encuentra situado en ruta 52, al pie del Cerro de los siete colores. Así como la imperdible Humahuaca, el pueblito con calles angostas empedradas y casas de adobe, y su gran población quechua.













