
Alquilar un monoambiente en la ciudad de Buenos Aires sale un 58,3% más que hace un año y ya cuesta, en promedio, $ 38.000. Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), que detalló, además, que el costo promedio de un departamento de dos ambientes se ubica en $ 45.000 y el de uno de tres en $ 70.000.
El informe indica, asimismo, que con un salario mínimo, que desde octubre se ubica en $ 33.000, apenas se alcanza a cubrir el 86,8% de un alquiler. La relación había mejorado en el segundo semestre de 2021, pero el primer trimestre de esta año volvió a deteriorarse.
"En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras). Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 18% del costo de alquiler", agrega el documento.
En cuanto a las incrementos mensuales en los precios de alquiler, los aumentos con respecto a febrero 2022 fueron de 8,6% en los monoambientes,1 2,5% para los de dos ambientes y 8,9% en los de tres ambientes.
Si se analizan los incrementos interanuales, el costo de alquilar un monoambiente en Capital Federal aumentó 58,3%. En los departamentos de dos ambientes la suba fue de 60,7% y de 75% en los de 3 ambientes. Por otro lado, el último dato de inflación muestra que, para el mes de febrero, la variación interanual de los precios fue de 52,3%.
Por último, el Índice para Contratos de Locación que publica diariamente el BCRA muestra un incremento interanual de 51,7% al primer día hábil de marzo.














