El origen de Chimbote: el dulce de leche amado por los nostálgicos que todavía se vende en envase de cartón
Esta delicia marplatense continúa en manos de sus fundadores y se elabora con la misma receta desde 1957. Una familia dedicada al negocio dulce.
Hace más de ocho décadas que los Bellotti se dedican al negocio del dulce de leche. Todo empezó como un pequeño emprendimiento en Mar del Plata. Luego, las ramas familiares fueron abriendo distintos proyectos hasta que una de ellas creó una de las marcas más recordadas por los nostálgicos. Chimbote continúa en manos de sus fundadores, quienes todavía lo venden en su clásico envase de cartón con etiqueta naranja.
Doña Rosa Bianchi elaboraba todo tipo de dulces. De limón, de tomate, mermeladas y, por supuesto, dulce de leche. Su esposo, un italiano que había llegado a Mar del Plata desde Padua, había construido, junto a sus siete hijos, la fábrica donde ella preparaba su producción.
El emprendimiento familiar surgió en 1937 y vendían todo bajo la marca El Administrador. Por un lado tenían la fábrica y, por el otro, un salón de ventas. Pero a principio de los 50 venden la marca y algunos de los hijos decidieron incursionar por su cuenta en el mercado dulcero. Miguel Bellotti fundó la etiqueta Guatan en 1951, mientras que su hermano, Roberto, continuó en el rubro con La Rastra. Ambas hoy son administradas por las siguientes generaciones.
El origen de Chimbote
Juan Bellotti, otro de los siete hijos de Rosa, también optó por armar su propia empresa de dulce de leche junto a sus hijos, Juan Carlos y Raúl Jorge. Pero todavía necesitaba una marca, así que envió 100 opciones al registro de las cuales solo tres estaban habilitadas y optó por bautizarla Chimbote, un homenaje a la ciudad portuaria peruana.
Chimbote empezó a operar en 1957 con su planta sobre la calle Carlos Tejedor, en Mar del Plata, donde actualmente continúa su sede central. Ellos vendían su producto en envases grandes de cartón, sin embargo, los vecinos solían ir con cacerolas a la fábrica para llevárselo caliente y recién hecho.
Tras el fallecimiento del fundador, su hijo, Juan Carlos, tomó el mando. Él era conocido como "Tornillo" y si bien trabajaba en la empresa familiar también tenía fama de playboy, según La Capital de Mar del Plata. Criaba caballos de carrera, solía veranear en Europa y coleccionaba arte. Asegura que uno de sus amigos, y compañeros de vacaciones, era el español Pablo Picasso.
Sin fronteras
La firma trascendió su origen marplatense y se hizo conocida en el país. Incluso atravesó fronteras. En 1997 Chimbote abrió una planta en Miami para abastecer a 30 estados de los Estados Unidos. Al dulce de leche le sumaron otros productos, como bocaditos, caramelos y alfajores.
"Tornillo" murió en 2010 y su hermano, Juan Carlos, asumió la conducción. Hoy la compañía tiene entre sus filas a la cuarta generación de dulceros que todavía llenan a mano cada envase y pegan una por una las etiquetas naranja con el logo de la marca.
Alfredo Jos Chahin
¡Por destino y suerte los tengo a siete cuadras, años atrás los visitaba con frecuencia. pero con los años aparece la orden médica de menos azúcar y grasas. ¡¡Allí comienza nuestra asidua retirada, de la carnicería y la fábrica de los dulces...........!!
Alfredo Jos Chahin
No obstante lo dicho, pase por el sitio y adquiri dos potes, el tradicional de cartón y el de vidrio para obsequio...........