Historias de marcas

El húngaro que se mudó a Italia por amor y creó una marca de café que se vende en todo el mundo

El húngaro Ferenc Illy creó la máquina moderna de espresso y fundó un imperio cafetero que hasta hoy lleva su apellido.

En esta noticia

Es una marca bien considerada entre los paladares exigentes de café. No solo es conocida por la calidad de su producto, sino también por sus innovaciones tecnológicas en la producción de un buen espresso. Illy lleva 90 años en el mercado cafetero y hoy está presente en 144 países con una facturación que supera los 560 millones de euros. Si bien se la conoce por su café molido, su primer hito tuvo que ver con el desarrollo de maquinaria.

El húngaro Ferenc Illy nació en 1892 y a los 22 años fue elegido para unirse al ejército austro-húngaro. Tras la Primera Guerra Mundial se asentó en Trieste, Italia, donde encontró el amor y decidió convertir a ese país en su hogar.

El primer envase patentado de Francesco Illy para envasar café.

Había trabajado en Viena y estudiado Economía en Timioara, pero no sabía nada sobre el negocio del café. Sin embargo, se fanatizó con el producto durante sus primeros años en suelo italiano. Primero consiguió trabajó en una compañía que importaba granos de café y cacao y poco después se dio cuenta que quería lanzarse en solitario.

La historia detrás de la marca

En 1933 fundó illycaffè y adoptó el nombre Francesco Illy. Al año siguiente patentó un sistema de presurización para envasar productos que le permitía no solo acentuar los aromas del café sino también preservar su frescura.

Esto lo complementó con la illetta, considerada la pionera de la máquina moderna para hacer espresso con un sistema que separaba el calentamiento y la presurización del agua y utilizaba vapor sin quemar el café.

El húngaro Ferenc Illy, luego conocido como Francesco, fundó la empresa que lleva su apellido en 1933.

Su innovador método de envasado le permitió rápidamente expandir sus ventas con una oficina de representación en Suiza en 1939. Para la década siguiente, Ernesto, hijo de Francesco, se unió a la compañía y potenció el trabajo de investigación.

El gran invento de Ernesto

Ernesto Illy hizo un doctorado en Química y creó un laboratorio in-house en la empresa dedicado exclusivamente a estudiar la pata científica del café. Durante su mandato, Illy se lanzó al negocio hogareño con sus latas de café molido en 1957 y cinco años después abrió una subsidiaria en Países Bajos.

A medida que la compañía crecía en Italia y Europa, también se envalentonaba para desarrollar nuevos productos. En 1974 presentó ESE, los primeros pods monodosis de espresso tanto para hogares como bares y restaurantes. Esta novedad les permitió llegar a los Estados Unidos con una oficina en 1980.

No obstante, el gran aporte de Ernesto a la industria cafetera fue su máquina de clasificación de granos de café. El sistema que patentó en 1982 permitía analizar de manera individual el color y la forma de cada grano para determinar su calidad.

El doctor Ernesto Illy impulsó el desarrollo tecnológico de la empresa en su laboratorio in-house.

Por otro lado, Illy complementó su negocio de venta en sector gastronómico y retail con su propia cadena de cafeterías y tiendas. Hoy, según su último balance anual, cuenta con 190 puntos de venta en 34 países. A su vez, en 2008, presentó sus latas de café frío RTD en un joint venture con Coca-Cola.

El café Illy en la Argentina

La marca debutó en el mercado argentino de la mano de una alianza exclusiva con Havanna. Pero se fue del país luego de que la cadena de cafetería pasara a manos del grupo Exxel en 1998. "Tuvimos que irnos, ya que cambió su estrategia cualitativa por una cuantitativa, y dejó de ser la misma que la nuestra", aseguró Ernesto Illy.

La firma italiana compite directamente con Nespresso en el mercado del café en cápsulas.

En 2005, ya bajo la dirección de Andrea, nieto de Francesco, Illy regresó a la Argentina a través de un nuevo partnership. Primero puso un pie en el mercado de hoteles, bares y restaurantes, luego plantó bandera en los supermercados y para 2010 ya analizaba traer sus cápsulas.

El grupo Illy es uno de los más prestigiosos dentro de la industria del café y tiene presencia en 144 países. En 2022 facturó 568 millones de euros (u$s 615 millones) y anunció que planea invertir 270 millones de euros hasta 2026.

Temas relacionados
Más noticias de historias de marcas

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.