Nutrición

Oro rojo: la fruta que genera más colágeno, favorece el cuidado de la piel y es un potente antioxidante

Además de ser un alimento excelente para luchar contra el envejecimiento, también ofrece importantes beneficios para perder peso.

En esta noticia

El colágeno se destaca como una de las proteínas más efectivas para el cuidado de la piel y el refuerzo de huesos y articulaciones. Por esta razón, los nutricionistas sugieren incorporar en la dieta alimentos que estimulen su producción.

Con el paso del tiempo, "la piel envejece porque sus células pierden la memoria de su función y dejan de producir colágeno y otras proteínas", afirmó el Dr. Aguiar, experto en cirugía plástica y estética. Este fenómeno provoca que la dermis pierda elasticidad y luminosidad.

Este grupo de frutas produce más colágeno, favorece el cuidado de la piel y es un potente antioxidante

La fruta que estimula la síntesis de colágeno en el organismo

Aunque muchas personas optan por el colágeno en suplementos, hay diversas frutas y verduras que favorecen su producción natural, como los frutos rojos.

Los arándanos, frambuesas, moras, fresas, cerezas y grosellas, entre otros, son abundantes en vitamina C, un nutriente esencial para la síntesis de esta proteína.

¿Cuáles son las ventajas nutricionales de los frutos rojos para la salud?

Estos alimentos tienen un alto valor nutricional, lo que brinda importantes beneficios al organismo. Entre ellos, se destacan:

  • Poder antioxidante: los frutos rojos son ricos en antioxidantes, como las antocianinas, que combaten el envejecimiento.
  • Apoyo cardiovascular: el consumo regular de estas frutas ayuda a reducir el colesterol y protege la salud del corazón.
  • Digestión y tránsito intestinal: su contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, favorece la digestión y el tránsito intestinal.
  • Bajo en calorías: son ideales para una dieta enfocada en la pérdida de peso gracias a su bajo contenido calórico.

El colágeno ayuda mantener firme la piel.

¿Qué es el colágeno?

Es una proteína fibrosa y rica en aminoácidos presente en diversas partes del cuerpo, como el cabello, la piel, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones y los vasos sanguíneos, entre otros.

Entre sus funciones, refuerza los huesos y las articulaciones; evita que la piel y los tendones se estiren; y contribuye a la curación del cuerpo tras una lesión.

Una investigación científica explicó si es cierto que con la edad nos volvemos más cascarrabias

La investigación científica que demostró que los gatos domésticos pueden comer más de 2000 especies de animales

¿Qué alimentos contienen colágeno?

Además de los frutos rojos, otros alimentos como el pescado, los huevos y los cítricos también son excelentes para estimular la producción de colágeno natural

Estos alimentos no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también contienen aminoácidos que son fundamentales para la síntesis de esta proteína en el organismo.

Por otro lado, la hidratación juega un papel crucial en la salud de la piel y en la producción de colágeno. Beber suficiente agua ayuda a mantener la piel hidratada y a optimizar la función celular, lo que puede contribuir a una mayor producción de colágeno y, por ende, a una apariencia más juvenil y saludable.

Temas relacionados
Más noticias de Dieta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.