Oro negro: el alimento considerado como un "potente antioxidante" que contribuye a prevenir el cáncer de próstata y de colon
Es una fuente abundante de nutrientes esenciales para una dieta balanceada.
El "oro negro andino" se consolidado como un superalimento que sigue despertando el interés de científicos y nutricionistas, gracias a sus efectos positivos en la prevención de enfermedades graves, en particular en la lucha contra el cáncer de próstata y colon.
Este intrigante tubérculo, originario de las elevadas regiones de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, ha mostrado resultados alentadores y se presenta como un valioso aliado natural para el bienestar.
La mashua negra, conocida también como papa amarga, se cultiva principalmente en naciones como Perú y Bolivia, a altitudes que oscilan entre 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar.
Bill Gates volvió a acertar: la profecía que se podría cumplir en 2025
Con un tamaño que varía de 7 a 30 centímetros, la mashua negra presenta similitudes con la oca. En Perú, se han identificado más de 100 variedades de mashua, que difieren en morfología y color, según Usil Blogs.
¿De dónde proviene la mashua negra?
La mashua negra, conocida también como papa amarga, se cultiva principalmente en naciones como Perú y Bolivia, a altitudes que oscilan entre 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar.
Con un tamaño que varía de 7 a 30 centímetros, la mashua negra presenta similitudes con la oca. En Perú, se han identificado más de 100 variedades de mashua, que difieren en morfología y color, según Usil Blogs.
Beneficios nutricionales de la mashua negra
El portal Mejor con salud resalta que la mashua negra es una excelente fuente de nutrientes esenciales para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Este tubérculo proporciona en abundancia:
Asimismo, según información de Galoá Proceedings, la mashua contiene una variedad de minerales esenciales como hierro, zinc y manganeso, que son fundamentales para diversas funciones del organismo.
¿Cuáles son los beneficios de la mashua para tu salud?
A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados que menciona el policlínico continental sobre el consumo de mashua para la salud:
Beneficios de la mashua negra: antimicrobiana y salud mental
Nueva fiebre del oro: un país de Latinoamérica encontró una reserva de más de 3 billones de dólares
Además de sus múltiples beneficios para la salud, la mashua negra ha sido objeto de estudios que sugieren su potencial en la mejora del rendimiento físico y la resistencia, lo que la convierte en un alimento atractivo para atletas y personas activas.
Su alto contenido de aminoácidos esenciales y antioxidantes puede contribuir a una recuperación más rápida después del ejercicio, favoreciendo así un estilo de vida activo y saludable.
Por otro lado, la mashua negra también se está explorando como una alternativa sostenible en la agricultura, ya que su cultivo requiere menos recursos hídricos en comparación con otros tubérculos.
Esto la posiciona como un alimento clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria en regiones andinas, donde las condiciones climáticas pueden ser desafiantes.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios