Salud

Las 3 semillas que debes incluir en tu dieta: alivian dolores, combaten el envejecimiento y potencian la memoria

El trinomio cuenta también con propiedades beneficiosas en materia cognitiva.

En esta noticia

Las semillas son alimentos claves para complementar una dieta por su alto aporte en nutrientes como ácidos grasos, minerales y antioxidantes. Además de ser fáciles de consumir, pueden incorporarse en diversas preparaciones caliente y frías.

Los granos de girasol, el lino y la chía cuentan con propiedades para reducir los dolores, prevenir el envejecimiento prematuro y potenciar las funciones cognitivos.

Las 3 semillas que debes comer para curar los dolores y reforzar el cerebro


Estas son las semillas recomendadas para complementar una alimentación saludable:

Semillas de lino


Estos granos son una gran fuente de ácidos grasos Omega 3, nutriente que el cuerpo no puede producir y se debe ingerir a través de la dieta. Es fundamental para reducir el colesterol, controlar la presión y fortalecer el corazón.

En la misma línea, potencia la memoria y reducen el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Cuenta con propiedades antiinflamatorias que pueden reducir los dolores y todas las molestias relacionadas con la artritis.

El lino cuenta con antioxidantes lignanos que protegen a las células del daño generado por los radicales libres, lo que se traduce en un menor riesgo de desarrollar cáncer.

Semillas de girasol


Las semillas de girasol son ricas en vitamina E, un potente antioxidante que protege a la piel del sao generado por el sol. También, participa en la salud de la vista al prevenir el desarrollo de enfermedades como las cataratas y generación macular.

Cuenta con grasas insaturadas que reducen los niveles de colesterol LDL (el "malo"). Cuenta con minerales como el magnesio que es conocido por controlar los niveles de la presión arterial y relajar los vasos sanguíneos.

A su vez, refuerza los huesos y dientes por su alto contenido de fósforo.

Semillas de chía


Las semillas de chía son conocidas alrededor del mundo por ser una opción fácil de implementar al a dieta. Pueden ser consumidas a cualquier hora del día tanto en bebidas como en comidas.

Son granos altos en fibra insoluble, lo que los convierte en un aliado clave a momento de reducir el colesterol y controlar el azúcar en la sangre. A su vez, contiene flavonoides y ácido clorogénico, dos antioxidantes claves para reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.

Su alto aporte en magnesio ayuda a relajar los músculos y eliminar la tensión acumulada durante el día, lo que se traduce en una mejora en la calidad del sueño.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.