Salud y alimentación

La cantidad exacta de café que se puede tomar por día: una investigación científica reveló cuántas tazas son saludables

Descubrí cuántas tazas son recomendadas y cómo este hábito puede prevenir enfermedades cardiometabólicas.

En esta noticia

Cada mañana, millones de personas recurren a su taza de café para iniciar el día, confiando en que ese ritual cotidiano les brinde energía y bienestar. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cuánta cafeína es realmente saludable consumir? Una reciente investigación científica estableció la cantidad exacta de café que puede beberse cada día.

El estudio, publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, analizó los hábitos de más de 188.000 personas y descubrió la cantidad óptima de cafeína diaria para la salud. 

¿Cuántas tazas de café al día son recomendables para la salud?

Según los hallazgos de la investigación, el consumo de entre dos y tres tazas de café o hasta tres tazas de té al día se asocia con una mejora significativa en la salud cardiometabólica. 

Consumir entre dos y tres tazas de café al día reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiometabólicas, como la diabetes tipo 2 y las cardiopatías. (Fuente. Freepik)

Este rango equivale a una ingesta de aproximadamente 200 a 300 miligramos de cafeína diarios, lo que resulta en una reducción de hasta un 50 % en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas.

De acuerdo con Womens Health Mag, los datos también mostraron diferencias entre quienes consumen café, té o una mezcla de ambos:

  • Bebedores de café: hasta un 50 % menos de riesgo.
  • Consumo mixto (café y té): reducción de cerca del 40 %.
  • Bebedores exclusivos de té: menor riesgo con un máximo de tres tazas al día; más de esta cantidad disminuye los beneficios.

Sin embargo, el consumo excesivo, es decir, más de 400 mg de cafeína diarios, no demostró impactos negativos significativos en la salud en la mayoría de los casos, aunque esto varía según la sensibilidad individual.

¿Qué beneficios aporta el café para prevenir enfermedades?

La investigación destacó que tanto el café como el té con cafeína contienen antioxidantes y compuestos beneficiosos que ayudan a proteger el organismo. 

Según el Dr. Adedapo Iluyomade, del Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, estas bebidas contribuyen a:

Además, el café y el té aportan beneficios únicos:

  • Café: contiene ácidos clorogénicos, que favorecen la gestión del azúcar en sangre.
  • Té (especialmente verde): rico en flavonoides como catequinas, que mejoran la función vascular y ayudan a reducir la presión arterial.
Beber más de 400 mg de cafeína al día, aunque no es común, no mostró efectos negativos en la mayoría de las personas estudiadas, según la investigación. (Fuente: Freepik)

Las versiones descafeinadas conservan muchos de estos beneficios gracias a su contenido de polifenoles, aunque la cafeína aporta ventajas adicionales, como el estímulo del metabolismo.

En conclusión, el consumo moderado de estas bebidas puede formar parte de un estilo de vida saludable, pero es clave mantener la moderación y consultar a un médico en caso de condiciones específicas como hipertensión.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de Café
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.