Para tener en cuenta

Confirmado: el café cuida al corazón de sufrir enfermedades, reveló una investigación científica

Investigadores demostraron que beber café con moderación podría proteger el corazón

En esta noticia

El café es sin dudas una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, y es reconocido por su capacidad para mantenernos alerta. Pero, según una reciente investigación científica, también tiene efectos protectores sobre el corazón.

El estudio, publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, sugiere que el consumo moderado de café podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.   

 El café como aliado en la prevención de enfermedades cardiometabólicas 

Tomar café de manera moderada podría ser una herramienta efectiva para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas, como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Estas condiciones, que afectan al sistema cardiovascular, son cada vez más comunes y se están convirtiendo en un importante desafío para la salud pública, según los expertos.

 El consumo moderado de café puede reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. (Foto: Freepik) 

En un estudio reciente realizado por investigadores del Suzhou Medical College de la Universidad de Soochow, la Southern Medical University y la Universidad de Lund, se analizaron los hábitos dietéticos y médicos de más de 360.000 personas de entre 37 y 73 años.

 Los resultados mostraron que, independientemente de la cantidad de café o cafeína consumida, aquellos que bebían tres tazas al día de cafeína tenían el menor riesgo de desarrollar estas enfermedades.

El autor principal del estudio señaló que fomentar el consumo moderado de café entre las personas sanas podría tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardiometabólicas.

 ¿Cuánto café es recomendable para aprovechar sus beneficios cardiovasculares? 

 Si bien los estudios sugieren que el café tiene efectos positivos sobre la salud del corazón, es importante consumirlo con moderación.

 Fomentar el consumo moderado de café entre las personas sanas podría ser una estrategia eficaz para prevenir enfermedades cardiometabólicas. (Foto: Freepik) 

 Los expertos coinciden en que tres tazas diarias (200-300 miligramos de cafeína) es la dosis más recomendada para aprovechar los efectos protectores del café sin riesgos para la salud. Te dejamos algunas recomendaciones clave:   

  • Moderación: no superar las tres tazas diarias para obtener los beneficios sin efectos negativos. 

  • Evitar exceso de azúcar: consumirlo sin agregar grandes cantidades de azúcar o crema. 

  • Evitar el consumo en la noche: para evitar interferencias con el descanso nocturno, es mejor tomar café durante las primeras horas del día.

  •  Escuchar al cuerpo: si notás que el café te genera nerviosismo o insomnio, reducir su consumo puede ser útil.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de Café
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.