Longevidad

El hábito sencillo que a las mujeres les conviene sumar después de los 60 años para aumentar la esperanza de vida

Descubrí cómo un simple hábito puede ayudar a las mujeres mayores a mantenerse activas y saludables a lo largo de los años.

En esta noticia

 A medida que las mujeres superan los 60 años, la atención hacia hábitos sencillos y saludables se convierte en un factor clave para mejorar su calidad de vida y aumentar la esperanza de vida.

Las mujeres después de los 60 años pueden beneficiarse al incorporar actividades en su rutina, como contar los pasos al caminar. Según Harvard, esta práctica ayuda a mantener un buen nivel de actividad física a medida que envejecemos. 

 Contar los pasos: el hábito clave para que las mujeres mayores de 60 años aumenten su esperanza de vida 

Se recomienda que las mujeres mayores de 60 años caminen entre 6.000 y 10.000 pasos al día; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza en la importancia de la calidad y la intensidad del ejercicio más que solo en la cantidad. 

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard, realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital y publicado en JAMA Internal Medicine, analizó a más de 14.000 mujeres sanas de más de 62 años y demostró que el uso de dispositivos contadores de pasos puede ser tan efectivo para mejorar la salud como la medición tradicional del tiempo de actividad física.

 Contar los pasos es una forma efectiva de motivar a las mujeres mayores de 60 años a mantenerse activas. (Foto: Freepik) 

Cada movimiento cuenta: desde caminar entre 4.000 y 10.000 pasos hasta realizar actividades diarias como hacer trámites, moverse por la casa o elegir caminar en vez de tomar transporte público. 

Según el estudio mencionado en The Harvard Gazette, que reunió datos durante nueve años, se observó que niveles más altos de actividad física, ya sea midiendo el tiempo de ejercicio o contando pasos, están ligados a una significativa reducción en la mortalidad y las enfermedades cardiovasculares. 

De hecho, las mujeres más activas en el estudio presentaron un riesgo de mortalidad entre un 30 y un 40% menor en comparación con las menos activas.

Una de las conclusiones del estudio afirma que "el movimiento es diferente para cada persona, y casi todas las formas de movimiento son beneficiosas para nuestra salud", señala Rikuta Hamaya, investigador de la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women's Hospital.

 Caminar entre 6.000 y 10.000 pasos al día puede mejorar la salud cardiovascular y aumentar la esperanza de vida. (Foto: Freepik)  

 ¿Cómo incorporar el conteo de pasos en la rutina diaria?

Incorporar el conteo de pasos en la rutina diaria es una manera sencilla y efectiva de mejorar la salud. Acá te dejamos algunas recomendaciones para empezar:  

  • Usá un dispositivo contador de pasos: elegí un podómetro o una aplicación en tu teléfono que te permita hacer un seguimiento de tus pasos diarios. Esto te ayudará a mantenerte motivada y a fijarte metas alcanzables. 

  • Establecé metas diarias: comenzá con un objetivo que te resulte alcanzable, como 4.000 pasos, y aumentá gradualmente hasta llegar a 10.000 pasos. Esto te ayudará a mantener el interés y a ver tu progreso. 

  • Buscá oportunidades para caminar: intentá caminar en lugar de usar el transporte público para distancias cortas. También podés aprovechar momentos en casa para moverte más, como caminar mientras hablás por teléfono o realizar tareas domésticas.

  •  Hacé del ejercicio una actividad social: invitá a amigas o familiares a caminar juntas. Esto no solo hará que el ejercicio sea más ameno, sino que también fortalecerá lazos.

 Al adoptar estas prácticas, las mujeres mayores de 60 años no solo podrán aumentar su conteo de pasos, sino también mejorar su bienestar general y calidad de vida. 

Temas relacionados
Más noticias de esperanza de vida
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.