Adiós ojeras y "bolsas" en los ojos: los alimentos llenos de antioxidantes que las eliminan para siempre
Una dieta rica en vitaminas, combinada con otros nutrientes, aportará múltiples beneficios para la salud de la piel.
La oferta de productos de laboratorio diseñados para eliminar las ojeras y reducir las "bolsas" de los ojos es muy variada. Desde cremas hasta sueros y gel, estos productos prometen soluciones rápidas para quienes buscan un rostro más descansado y rejuvenecido. Sin embargo, el precio suele ser un inconveniente.
Por suerte, existe una forma más natural y fácil de eliminar las ojeras y reducir las bolsas en los ojos: mantener una alimentación saludable. Una dieta rica en vitaminas, ácidos grasos y antioxidantes puede contribuir significativamente a la protección y salud de la piel.
Las semillas que ayudan a tratar la artritis y reducir el colesterol - El Cronista
No es el pepino: los alimentos llenos que ayudan a eliminar las ojeras y reducen las "bolsas" en los ojos
Incluir en la dieta alimentos nutritivos puede generar cambios positivos en el exterior, lo que refleja cómo una buena alimentación influye en la salud y la apariencia física.
Los alimentos que ayudan a eliminar las ojeras y reducir la apariencia de las bolsas en los ojos son:
- Espárragos: su gran poder diurético ayuda a evitar la retención de líquidos. Además, mantiene la piel hidratada, suave y flexible.
- Ananá: según estudios científicos, puede ayudar a reducir la formación de grasa y promover la degradación de ácidos grasos, mejorar la digestión, aliviar la inflamación y la hinchazón, y contiene antioxidantes que combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento.
- Pepino: tiene un alto contenido de agua, vitaminas C, K y minerales como el magnesio y el potasio. Además, contiene antioxidantes que lo convierten en un ingrediente natural clave para descongestionar, deshinchar y activar la circulación del contorno de ojos.
- Pescados azules, frutos secos y semillas: todos son alimentos ricos en omega 3, que tienen un gran poder antiinflamatorio y favorecen la circulación sanguínea.
- Jengibre: tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y es rico en fitoquímicos.
- Cúrcuma: poderoso antioxidante y antiinflamatorio natural debido a la curcumina.
- Canela: promueve la dilatación de los vasos y el flujo sanguíneo.
- Tomate: estimula la producción de colágeno por su contenido en licopeno, y ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Además, es un buen antioxidante diurético por su contenido en agua y vitamina C.
ANSES | OFICIAL: se ELIMINIRÁN las AUH y PENSIONES si se VIOLA esta NUEVO REQUISITO - El Cronista
¿Cómo prevenir la aparición de ojeras?
A medida que envejecemos, disminuye la cantidad de colágeno y volumen en nuestra piel, lo que puede manifestarse como ojeras debido al efecto de hundimiento y a un aumento de sombras. Sin embargo, las ojeras suelen ser causadas tanto por la pérdida de volumen como por la hiperpigmentación.
Algunas soluciones para prevenir la aparición de ojeras son:
- Mantenerse hidratado.
- Respetar las horas de sueño.
- Seguir una dieta sana y variada.
- Usar una almohada extra: dormir con la cabeza elevada puede ayudar a prevenir la acumulación de líquido.
- Tratar las alergias: estas contribuyen a la hinchazón, por lo que tratarlas puede ayudar a reducir la apariencia de las bolsas y ojeras.
- Usar protector solar.
Compartí tus comentarios