Podcast

Havanna. La vida del alfajor más recordado por los argentinos viene de una rara mezcolanza: Un griego, un italiano y un argentino.

Con 75 años de edad, Havanna se consolidó como el alfajor más querido por los argentinos. Tiene que ver con la asociación a tiempo felices, a vacaciones, a disfrute, pero también a una actualización permanente sin perder la esencia.

Benjamín Sisterna había nacido Vera, en la provincia de Santa Fe y  comenzó a trabajar desde chico en una panadería. Se mudó a Buenos Aires y comenzó a trabajar en una fábrica de alfajores, con tanto talento que al poco tiempo se asoció con el dueño de la empesa.

El dueño original de la fábrica y socio era Luis Sbaraglini. Y un cliente importante de la fábrica era Demetrio Elíades, que tenía en Mar del Plata, una confitería llamada Havanna, en la esquina de Rivadavia y Buenos Aires.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

La revista Time puso a Bizarrap en un ranking que todos quieren integra

La revista Time puso a Bizarrap en un ranking que todos quieren integra
El argentino de 24 años que no para de romper récords, entró en el ranking de la revista británica.
Podcast

Cepo a las cuentas compartidas de Netflix: cómo ganarle y no pagar de más

Cepo a las cuentas compartidas de Netflix: cómo ganarle y no pagar de más
El servicio de streaming confirmó que ya no se podrán compartir cuentas, pero hay una forma de ver miles de series y películas sin problemas.
Podcast

Shell: De las antiguedades al Petróleo, la historia de un negocio familiar que se convirtió en un emblema de las multinacionales

Shell: De las antiguedades al Petróleo, la historia de un negocio familiar que se convirtió en un emblema de las multinacionales
Cómo un negocio familiar de antigüedades y una jugada audaz dieron origen a esta multinacional petrolera reconocida a nivel mundial.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.