Real Estate

Murió la Ley de Alquileres: cuáles son los departamentos que más suben de precio en CABA

Los datos son del Índice de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad. En un mercado en el que los valores, en términos reales, bajaron durante 2024, hubo un tipo de propiedades que frenó considerablemente su alza pero, aun así, sigue siendo el que más aumenta por la demanda. Los barrios más caros

En esta noticia

En 2024, los precios de los alquileres bajaron en términos reales -es decir, subieron por debajo de la inflación- como consecuencia de la derogación de la Ley de Alquileres. El mercado inmobiliario logró estabilizarse y la oferta de propiedades en renta de la Ciudad de Buenos Aires aumentó nueve veces en comparación con 2023, según el Índice de Estadísticas Económicas del Gobierno porteño.

En ese contexto, según el relevamiento, los departamentos más amplios, de tres ambientes, fueron los que más subieron sus precios el año pasado: un 64%, en valores nominales, para las unidades usadas, que cotizaron un promedio de $ 761.773.

La explicación: la demanda es alta y la oferta es más acotada que la de las propiedades de uno y de dos ambientes.

Por tipología, los datos de la Ciudad mostraron un aumento interanual en el precio publicado del metro cuadrado (m2) en alquiler de departamentos usados, que promedió el 58,6% para los monoambientes (a $ 361.749), el 57,6% para las unidades de dos ambientes ($ 492.805) y, como se refirió antes, el 64% para los departamentos de tres ($ 761.773). 

"La desaceleración en la trayectoria interanual de los alquileres alcanzó su cuarto trimestre contiguo -después de más de dos años de intenso crecimiento- y fue más acentuada para las unidades de tres ambientes. No obstante, ostentaron el alza más pronunciada", explica el informe. 

Según los datos relevados de la Ciudad, el incremento medio del valor de publicación de los alquileres de departamentos usados fue inferior a la variación estimada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPC-BA) que entre octubre y diciembre promedió el 168,3% interanual. 

"Esta situación se verifica por tercer trimestre consecutivo luego de 15 trimestres ininterrumpidos en los que los alquileres crecieron por encima del aumento del IPC-BA", agrega el relevamiento.

Más oferta

Como consecuencia del fin de la Ley de Alquileres, la oferta de propiedades en renta comenzó a crecer. La posibilidad de hacer contratos libres entre las partes, y por periodos más cortos, generó que aumentara la oferta existente, explicaron en el sector. 

En el último cuatrimestre de 2024, el conjunto de publicaciones de alquiler en pesos creció 9% respecto del volumen del trimestre anterior y se ubicó muy cercano al récord alcanzado en el segundo cuarto de 2024. "Se trata de un registro muy elevado para la trayectoria de la serie", resalta el informe.

Actualmente, el 80% de la oferta de alquileres está en pesos. El resto se sigue manejando en dólares. Ese número se revirtió en comparación al año pasado cuando la proporción era 70% en moneda estadounidense y el 30%, en pesos.

Precios por barrio

 En lo que respecta a los precios de alquileres por barrio, los monoambientes de mayor valor se observaron en Colegiales, con un precio promedio de $ 400.302, y Núñez ($ 391.995). En tanto, Flores ($ 310.471) y San Nicolás ($ 317.364) se sitúan como los más económicos.

En el caso de un dos ambientes, la mayor valuación correspondió a Palermo ($ 541.875) seguido de Núñez ($ 541.726). Por su parte, en San Nicolás ($ 423.841) y San Telmo ($ 425.859) se encontraron los montos medios más bajos. 

Por último, para las unidades de tres ambientes, Villa Urquiza y Belgrano se alzaron con los alquileres más costosos ($ 854.955 y $ 844.293, respectivamente). En el otro extremo, se posicionaron Montserrat ($ 621.424) y, nuevamente, San Nicolás ($ 652.988). 

San Nicolás, vale recordar, es la zona habitualmente identificada como "el Centro" de la Ciudad, donde más vacancia de propiedades existe como secuela de la pandemia.

Temas relacionados
Más noticias de Real Estate

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.