Mercado Libre es la empresa argentina más atractiva para trabajar: ¿por qué?
Por segundo año consecutivo, Mercado Libre, la empresa de Marcos Galperín, se consagró en lo más alto de las preferencias de los trabajadores argentinos, según un estudio de Randstad. Qué firmas completan el podio
Mercado Libre es la empresa más atractiva para trabajar según un relevamiento entre los más de 4400 argentinos consultados por Randstad, en el marco del Employer Brand Research. Este estudio se basó en la opinión de más de 163.000 participantes en 31 mercados de todo el mundo. Entre los encuestados había estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años.
Mercado Libre, Hewlett Packard Enterprise y Arcor fueron las elegidas, dentro de las casi 200 compañías relevadas, como las empresas más atractivas para trabajar en la Argentina.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: "Las marcas que están en lo más alto del reconocimiento como los mejores lugares para trabajar en cada país corren con ventaja a la hora de atraer y retener talento".
Cuánto cuesta Mercado Libre, la única argentina entre las 100 marcas más valiosas del mundo
Frente a este reconocimiento, Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, señaló: "Nos llena de orgullo recibir nuevamente este reconocimiento que refleja el compromiso de las 9.375 personas de Argentina que cada día, reflejando nuestro ADN emprendedor, dan el máximo para transformar la vida de millones de personas en América Latina".
Además, Fernández Silva comentó que durante 2022 Mercado Libre creará más de 12.000 nuevos puestos de trabajo en toda la región, principalmente enfocados en logística y tecnología, "para continuar desarrollando las mejores soluciones tecnológicas de comercio y servicios financieros y ofrecer envíos más rápidos y más baratos".
los factores para la elección del mejor empleador
Además de la pregunta sobre cuál es la empresa más atractiva para trabajar, el estudio revela también cuáles son los factores más importantes para los trabajadores a la hora de elegir un nuevo empleo. El atributo principal que se ubicó como un requisito ideal para los argentinos, con el 66% de las elecciones, es el ambiente agradable de trabajo.
El factor que todos los años se mantenía en el primer lugar, y que este año pasó al segundo puesto es el salario y los beneficios activos, con el 64% de las elecciones. El resto de los atributos relevantes son seguridad laboral con un 62%, oportunidades de desarrollo profesional (60%) y equilibrio entre vida familiar y profesional con el 52% de los votos.
"El año pasado la evolución del factor ambiente de trabajo nos sorprendió al igualar al histórico número uno, que es salario y beneficios, algo que ya de por sí era un dato más que relevante, ya que el salario tiene que estar sí o sí, aunque está claro que es una condición necesaria pero no suficiente para atraer al talento. Esta revalorización del ambiente de trabajo se da en un contexto de mucha menor presencialidad en los ámbitos laborales, por eso es un dato sobre el que hay que trabajar", sostuvo la CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, Andrea Ávila.