Real Estate

Inversión de u$s 46 millones para construir el edificio más alto del conurbano

Ubicado a 20 minutos de Puerto Madero, el proyecto impulsado por Polo Design ya opera con ocupación plena de locales comerciales. El año próximo, espera inaugurar una torre de 24 pisos con oficinas premium y un rooftop con vista al Río de la Plata.

En esta noticia

La zona sur de la provincia de Buenos Aires tendrá el edificio más alto del conurbano bonaerense. Será parte del complejo Polo Hudson, un desarrollo ubicado sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, en Berazategui, que avanza con una inversión acumulada de u$s 46 millones.

En una zona marcada por el crecimiento de barrios privados y countries, crece la demanda de oficinas cercanas a las áreas residenciales. Con ese objetivo, el proyecto prevé la construcción de la Zenith Office Tower, una torre destinada al uso corporativo que busca captar empresas, estudios y pymes que operan fuera de la Ciudad de Buenos Aires.

El predio, de 32 hectáreas, ya reúne más de 30 industrias, locales de distintos rubros y servicios como bancos, centros médicos, inmobiliarias y propuestas gastronómicas.

Oficinas y proyección corporativa

El proyecto avanza con el desarrollo de la Zenith Office Tower, una torre de 24 pisos que demandará una inversión de u$s 30 millones y sumará 192 oficinas con espacios adaptables, vigilancia 24 horas y vistas al río. Tendrá también un rooftop en el piso 25.

La torre apunta a captar empresas, estudios y pymes que buscan oficinas de calidad fuera de la Ciudad de Buenos Aires, con buena conectividad, ya que desde Hudson se accede en 20 minutos a Puerto Madero o La Plata.

Una zona en crecimiento con fuerte competencia

Polo Hudson crece en paralelo a la expansión del mercado inmobiliario en la zona sur del conurbano, donde localidades como Hudson, City Bell y Canning suman proyectos de oficinas premium y comercios de alta gama. Al mismo tiempo, los barrios cerrados como Altos de Hudson I y II, y desarrollos como el Centro Cívico Pampas incorporan opciones de vivienda y trabajo con precios que reflejan una demanda sostenida.

Una oficina de 80 m² en Pampas Hudson se alquila por unos u$s 600 mensuales, aunque las unidades más nuevas y amplias dentro de las torres corporativas de Polo Hudson superan los u$s 3500, en tanto que los alquileres residenciales en barrios privados varían entre $ 400.000 y más de u$s 6000 según superficie, equipamiento y servicios.

Expansión del shopping y nuevas marcas

Para julio, está previsto el inicio de obras que ampliarán el área comercial con 6500 metros cuadrados (m²) cubiertos, 35 nuevos locales y la llegada de tres grandes marcas. Además, a partir de este mes se inaugurará un nuevo paseo gastronómico con cinco restaurantes y una heladería artesanal.

La segunda etapa del shopping sumará propuestas enfocadas en decoración, iluminación, artículos para el hogar y movilidad eléctrica, con una oferta pensada en parte para residentes de los barrios privados cercanos como Altos de Hudson I y II o El Carmencito.

Según María Eugenia González, Center Manager del proyecto, "cuando lanzamos Polo Design sabíamos que había una necesidad comercial clara pero no imaginamos que en solo seis meses íbamos a tener el 90% de los locales alquilados. Hoy ya estamos en ocupación plena y tenemos más de 30 marcas en lista de espera para la próxima etapa".

Público y potencial corporativo

Según datos del proyecto, el paseo comercial recibe más de 10.000 visitantes mensuales, principalmente del sur del GBA (La Plata, City Bell, Avellaneda, Canning), y también de CABA y zona norte. La demanda en alza llevó a una ocupación plena de los locales actuales y una lista de espera de más de 30 marcas, según explicó María Eugenia González, Center Manager del complejo.

La Zenith Office Tower, con 192 oficinas y un rooftop en el piso 25, estará destinada a empresas, estudios y pymes que buscan mudarse a zonas más accesibles sin resignar calidad ni conectividad. "La zona sur se consolidó como una alternativa atractiva para el sector corporativo. En solo 20 minutos se llega a Puerto Madero o La Plata", destaca González.

Cómo comenzó Polo Design

En 2023, se lanzó Polo Design, un centro comercial a cielo abierto con una inversión inicial de u$s 30 millones. Originalmente, el foco estuvo en el diseño como "shopping de la decoración", con locales orientados a decoración, revestimientos y materiales, apoyados en la presencia de 30 fábricas e industrias en el predio, que permitían ofrecer productos a precios competitivos.

Desde entonces, el proyecto duplicó su escala, sumó nuevas áreas de servicios, completó su primera etapa con éxito y se prepara para un crecimiento aún mayor.

Temas relacionados
Más noticias de Real Estate

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.