Turismo en alza

Fin de semana largo y el Lollapalooza impulsaron una ocupación récord en hoteles porteños

La ola de calor, el clásico recital y el fin de semana largo convierten a marzo en un mes con números positivos para el sector. El turismo interno no se detiene y por el dólar barato crece la recepción de extranjeros, sobre todo, de países limítrofes.

En esta noticia

Los hoteleros porteños celebran dos fin de semanas con ocupación récord para marzo. Al clásico festival de música, Lollapalooza, que generó una alta demanda, se suma ahora el próximo fin de semana largo del 24 de marzo. 

Desde el Ente de Turismo porteño aseguraron que esperan la llegada de 107.302 turistas nacionales e internacionales para el próximo fin de semana largo. Con un gasto, según estimaciones del Observatorio de Turismo del Entur, superior a los $ 4750 millones.

Los hoteles porteños alcanzaron en 2022 la mayor ocupación de la última década

Por la ola de calor y cortes de luz, creció 30% la demanda de alquileres en la costa en marzo

Entre el próximo viernes, sábado y domingo se calcula una ocupación hotelera promedio del 75%. La mayoría de los turistas son internos, que aprovechan, el descanso para viajar a la Ciudad de Buenos Aires.

 Para la industria hotelera marzo se convirtió en un mes atípico con muy buena ocupación. "La ola de calor ayudó además a incentivar reservas a corto plazo en busca de alojamientos con amenities, por ejemplo pileta", reconoció Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles (AHT).

Además, según explicó el empresario turístico, "el efecto Lollapalooza también se percibió en CABA. La ocupación fue muy alta los días que duró el festival". Según los datos del Ente turístico la ocupación promedio durante el fin de semana pasado llegó al 88% superando los números del año pasado que habían registrado en promedio 82% de plazas ocupadas.

"Luego de un gran fin de semana largo como fue el de carnaval y recientemente el Lollapalooza, nos preparamos nuevamente para recibir a los turistas nacionales e internacionales que eligen visitar la Ciudad de Buenos Aires", agregó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño.

El Lollapalooza impulsó la ocupación hotelera en CABA

"Este fin de semana hay muchas propuestas tanto a nivel cultural como deportivo y esperamos que todos puedan vivir una muy linda experiencia. Nuestro objetivo es continuar trabajando para que más visitantes vengan a la ciudad, y de esta forma mejorar el desarrollo económico a través de más puestos de trabajo y nuevos emprendimientos." finalizó.

Los hoteles se recuperan

El dólar barato para los extranjeros y el fin de la pandemia convirtieron a la Argentina en un país atractivo para el turismo. En 2022, los números de ocupación hotelera fueron los mejores de los últimos 10 años y se espera una mejor performance para 2023.

Según los datos del Ente de Turismo porteño, en 2022 el promedio de ocupación fue del 60%, y superó los récords históricos de 2017, 2018 (59%) y 2019 (58%)

Los hoteles logran recuperarse del paso de la pandemia

El peso del turismo nacional se sintió fuerte en 2022. Por la falta de financiación para viajar al exterior, muchos decidieron recorrer el país. Esto hizo crecer el movimiento interno post pandemia. De hecho, en la Ciudad de Buenos Aires, se hospedaron 2,4 millones de turistas nacionales, 60 mil más que en el 2019 previo a la pandemia.

El impacto de la pandemia

Entre 2020 y 2021, cerraron, al menos, 1700 hoteles, de diferentes categorías, en los principales puntos turísticos de la Argentina. Representan un 10% del total de los establecimientos del país, según la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). La Ciudad de Buenos Aires fue una de las más afectadas.

El año pasado, la Ciudad recuperó el 80% de las plazas hoteleras que tenía disponibles antes de la pandemia, y ya cuenta con casi 53.000 plazas.

Mientras que los hoteles 5 estrellas tuvieron un 100% de recuperación en las plazas disponibles, los establecimientos hoteleros de 4 estrellas recuperaron el 94% de sus plazas y los hoteles 3 estrellas recuperaron un 89 por ciento.

Temas relacionados
Más noticias de hoteles
Lugar soñado

Escapadas: el primer hotel paisaje de España está en Alicante y es un paraíso

Instagram Hotel VIVOOD
Escapadas: el primer hotel paisaje de España está en Alicante y es un paraíso
Este alojamiento es ideal para pasar unos días en pareja y liberarse de todo estrés.
Real estate

Grupo local apuesta al vino y al polo para sus nuevos hoteles, y también apunta a Miami

Ricardo Quesada

Equipo Negocios
Grupo local apuesta al vino y al polo para sus nuevos hoteles, y también apunta a Miami
Aadesa opera 14 hoteles en la Argentina y uno en el Uruguay. Está construyendo dos nuevos, en Mendoza y General Rodríguez, con una inversión de más de u$s 20 millones entre los dos. Quiere aterrizar en Miami Beach con su marca propia DOT
Alojamientos de lujo

Escapadas de fin de semana: estos son los mejores hoteles románticos de Cantabria, según Booking

Pixabay
Escapadas de fin de semana: estos son los mejores hoteles románticos de Cantabria, según Booking
Cada uno de los sitios cuenta con servicios de excelencia para pasar unos días a puro lujo y confort.

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.