El Grupo Dietrich empezará a vender la marca de autos coreana Kia
El Grupo que, entre sus unidades de negocios, tiene concesionarias, servicio de posventa, una rentadora y blindadora de autos, empezará a vender la marca coreana Kia. Será en las tiendas ubicadas en el sur de la Argentina
El Grupo Dietrich es el nuevo representante de Kia en la zona sur de la Argentina y empezará a vender algunos modelos de automotriz coreana en su concesionaria ubicada en Bahía Blanca. A su vez, prestará servicio de posventa y delivery service a sus clientes.
Así lo confirmó Hernán Dietrich, CEO del Grupo que, además, tiene talleres de posventa, comercializa seguros y repuestos originales, cuenta con su propia línea de blindados y hasta tiene una unidad de negocios dedicada al alquiler temporario de autos.
"Ahora somos concesionaria oficial de KIA en Bahía Blanca y zona sur de nuestro país. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en soluciones de movilidad", aseguró Dietrich.
Además de comercializar algunos modelos de la automotriz coreana, Dietrich ofrecerá una nueva modalidad de servicio de posventa llamado delivery service. Esto implica que el personal de la concesionaria recogerá el vehículo en el domicilio del dueño y realizará el service, sin necesidad de que el conductor salga de su casa.
La participación de la marca coreana en el parque automotor local es del 0,1%. De hecho, según datos de Acara (la asociación de los vendedores de autos 0km) en lo que va de 2024 se patentaron 440 unidades. Si se compara con las ventas del mismo periodo del año pasado, la venta de modelos Kia subió un 9,5% este año ya que entre enero y septiembre de 2023 se habían registrado 402 patentamientos.
La representación de la automotriz coreana en la Argentina está en manos de la firma internacional de soluciones de movilidad Astara, que es una de las principales distribuidoras de autos en América latina, con presencia en Chile, Perú, la Argentina, Colombia y Bolivia.
Esta, que desembarcó en el país hace más de 24 años, cuenta con la representación en la región de marcas de primer nivel, como Alfa Romeo, Bentley, BYD, Chery, Dodge, Exceed, Ferrari, Fiat, Fuso, GAC, Hyundai, Jeep, JMC, Kia, Maserati, Mercedes-Benz, MG, Mitsubishi, Opel, Peugeot, RAM, SsangYong y Volvo, a la vez que una extensa red de concesionarios, venta de repuestos y servicio de posventa.
La venta de autos subió 30% en septiembre y la actividad se empieza a recuperar
Tras un comienzo de año complicado, en el que se esperaba una baja en las ventas de, aproximadamente, 20% para este año en comparación con 2023, el patentamiento de autos 0 kilómetros parece haber empezado una curva de recuperación.
En este sentido, según infirmó Acara el número de vehículos patentados durante septiembre fue de 43.563 unidades, lo que representó una suba del 29,5% interanual, ya que durante el mismo mes del año pasado se habían registrado 33.634 unidades. Si la comparación es contra agosto de este año, la suba fue del 5% ya que en el pasado mes se habían registrado 41.507 unidades.
De esta forma, el acumulado de los nueve meses transcurridos del año muestra un patentamiento de 311.645 unidades, esto es un 11,7% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 353.002 vehículos. Esta es una buena noticia para el sector que, a fines del año pasado, ya proyectaba una baja del 20% para las ventas de 0km.
La venta de autos nuevos siguió con el ritmo que registró en agosto que no sólo fue el primer mes con crecimiento interanual en lo que va de 2024, sino que fue la mejor marca para el período en cinco años. Esto se explica, principalmente por la estabilización de tipo de cambio, el descenso de la inflación y la baja de tasas de interés que impulsó la venta de autos mediante diversos instrumentos de financiación.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios