El holding de cannabis de Garretón levantó u$s 8 M y busca expandirse en Argentina, México y Brasil
La empresa que creó el emprendedor aumentará su participación en las firmas en las que ya está y ya mira compañías en eso dos países. Además, lanza una plataforma web para toda la región
Con el objetivo de expandirse a México y Brasil y comenzar operaciones en la Argentina, el holding de cannabis Terraflos cerró su primera ronda de financiación (Serie Seed) por u$s 8 millones para continuar con el desarrollo y expansión de sus operaciones en América latina. Así, está más cerca de su objetivo: ser una de las primeras empresas de la industria de capitales principalmente argentinos en posicionarse como la más relevante de la región.
La compañía, fundada por el emprendedor y ex diputado Facundo Garretón, cerró su ronda de inversión liderada por FLA Ventures (fondo de venture capital liderado por Sebastián Hochbaum, Facundo Belocopitt y Martín Szurman). En la ronda de inversión, también participaron el fondo MPE Investment, Glassford Investment y Yaax Capital (basado en Ciudad de México).
Arcor mira el negocio de alimentos a base de un hongo que tiene más proteínas que la carne
Terraflos utilizará los recursos para expandir el desarrollo de sus operaciones en la región. "La ronda va a ser usada para aumentar el capital y tener el control de firmas en las que ya estamos: en Blueberries, en YVY y en la plataforma DrGea.com (N.d.R: plataforma dedicada a la comercialización de productos cannabicos, así como a la formación de médicos especializados en el uso del cannabis medicinal y en la difusión y educación del cannabis y su ecosistema), que la estamos lanzando, en una primera etapa, en Colombia", detalla el emprendedor.
Otra gran parte de los u$s 8 millones, cuenta, se usará para entrar a nuevos mercados.
"Vamos invertir en una o más empresas en México antes de fin de año. Estamos analizando específicamente dos. Y, para el primer trimestre de 2022, en Brasil, donde estamos analizando varias firmas", agrega Garretón.
La empresa busca integrar, con distintas compañías, los cuatro principales eslabones de la cadena de valor del cannabis: la producción de materia prima, la extracción de componentes esenciales, la elaboración de productos y la comercialización. También tiene planes para el mercado local pero está a la espera de la reglamentación del proyecto de ley ya aprobado por el Senado y que, según el Ministerio de Desarrollo Productivo, generará una industria de 10.000 empleos y u$s 500 millones anuales.
"En relación a la Argentina, y a la espera de las inminentes y necesarias reglamentaciones que permitan activar la industria, Terraflos tiene ambiciosos planes en su visión del enorme potencial que tiene el país de convertirse en un líder a nivel regional", explican en la firma.
Actualmente, Terraflos tiene presencia física en Uruguay y en Colombia, a través de sus empresas controladas, YVY Life Sciences y Blueberries Medical Corp., respectivamente.
YvY Life Sciences es una start-up uruguaya, fundada por Andrea Krell y Kevin Nafte, ambos formados en Israel y California, que busca vincular la agricultura regenerativa y la extracción orgánica, para cultivar cannabis para uso medicinal de alta calidad. Ya concretó exportaciones relevantes a Europa.
Cannabis, un negocio que ya tienta a los pools de siembra del campo argentino
Por su parte, Blueberries Medical Corp. es una empresa canadiense, con operaciones en Colombia, enfocada en la extracción de diversos cannabinoides y en la manufactura de productos derivados de la planta, enfocados en la salud y el bienestar de las personas.
Terraflos compró en marzo de este año la mansión de Susana Giménez en Garzón, Uruguay, conocida como "La Tertulia", para desarrollar el primer centro cannábico del mundo, donde se vinculen diversas experiencias vinculadas a la promoción de la industria del cannabis, el turismo, capacitaciones, información y parte del laboratorio de investigación y desarrollo.
Compartí tus comentarios