¿Quiénes son más inteligentes, los perros o los gatos?: la ciencia pone punto final
Es muy común ver fuertes disputas en redes sociales entre los team gato y los team perro. ¿Tú cuál equipo te consideras?
Una de las grietas más fuertes a nivel mundial es la de gatos y perros. Dueños de estas mascotas defienden a capa y espada las habilidades y cualidades de los miembros no humanos de la familia, pero ahora, un informe científico zanjó la disputa y dio su posición.
Según el estudio publicado en la revista New Scientist, los perros son considerados ligeramente más inteligentes que los gatos. ¡Esto realmente puede molestar a los llamados Karen y Karen macho!
Adiós al mal aliento: este método para combatirlo es fácil y muy económico
Hallazgo prehistórico: descubren tres huevos de dinosaurio que revelan un "extraño" fenómeno
Según una publicación de la BBC, se evaluaron 11 categorías para llevar a cabo el estudio. En la parte física, estudió el cerebro de gatos y perros.
En otras categorías y/o áreas de desarrollo de las mascotas, se evaluó la domesticación, la capacidad de afecto, la resolución de problemas y hasta la adaptabilidad.
El resultado entre gatos y perros estuvo muy reñido
En el caso de los gatos y perros, para los amantes de estas adorables mascotas, cualquier resultado científico podría ser refutado de forma subjetiva, pues se tiene en cuenta que los humanos ven a sus perros y gatos con ojos de amor.
Los perros ganaron con una puntuación final de 6 a 5. Aunque la comparación científica entre estas especies es desafiante debido a sus diferencias, el estudio ofrece una visión general que destaca la mayor capacidad de los perros para la interacción y el aprendizaje, así como su utilidad en comparación con los gatos.
Áreas donde el gato y el perro fueron ganadores
Para que cada grupo de amantes de gatos y perros tengan en claro que sus mascotas tiene algunas ventajas sobre la otra, este breve listado te ayudará a saber dónde fueron más fuertes.
El perro superó al gato en:
Capacidad de afecto: La evidencia sugiere que la relación entre dueño y perro es comparable a la de un padre y su hijo, mientras que los gatos tienden a ser más independientes.
Entendimiento: Los perros muestran habilidades para seguir gestos humanos, como señalar o afirmar/negar con la cabeza, para encontrar alimentos, demostrando un entendimiento más profundo de las señales humanas.
Adaptabilidad: Los estudios indican que los perros son más adaptables a diversas situaciones y entornos.
El gato superó al perro en:
Número de neuronas: Aunque el tamaño del cerebro no se correlaciona directamente con la inteligencia, los gatos superan a los perros en número de neuronas, con 300 millones frente a 160 millones.
Vocalización: Aunque los perros tienen mayor flexibilidad vocal, los gatos parecen ser más capaces de utilizar "sutilezas" vocales más efectivas cuando intentan comunicarse.
Popularidad: En términos de cuánta gente posee uno u otro, los gatos son más populares, con 204 millones de gatos mascotas en comparación con los 173 millones de perros en los principales 10 países amantes de los animales.
Luego de haber leído este informe, ¿estás de acuerdo con lo planteado por la revista New Scientist?, o por el contrario, consideras que tu mascota es más o menos inteligente que las del otro grupo?