Psicología

Qué significa que una persona siempre sea impuntual y llegue tarde a todos lados, según la psicología

La impuntualidad es una problemática que atraviesa a muchas personas, hay quienes lo hacen inconsciente y quienes no pueden evitarlo.

En esta noticia

En nuestra vida cotidiana todos conocemos a alguien que parece tener un reloj interno constantemente desincronizado y suele llegar tarde, muy impuntual, a todos lados. Esto puede provocar causar muchos inconvenientes.

¿Te has preguntado cuál es el significado de este comportamiento desde el punto de vista de la psicología? Conoce las razones detrás de la impuntualidad crónica y qué dice la ciencia sobre este curioso fenómeno.

Canícula 2025 en México: cuándo llegarían los días más calurosos del año y cuáles son los estados más afectados

Banco del Bienestar: nueva y urgente advertencia para quienes cobran becas y pensiones en febrero

¿Qué significa que una persona sea impuntual?

Hay personas que por más que intenten no pueden dejar de ser impuntuales, ya es algo que tienen incorporado en su vida diaria y en su rutina.

Sin embargo esto puede producirse no solo por la poca organización que pueden tener en sus vidas, sino también por la percepción del tiempo y la prioridad que le dan a las cosas por hacer.

La impuntualidad puede causar mucha molestia a quienes están esperando. Foto: archivo El Cronista México

Según los especialistas, hay causas que motivan estas conductas y existen opciones de perfiles en los cuales estas personas pueden encajar, y se dividen en:

Subestimadores

Quienes pertenecen a estos grupos son aquellas personas que subestiman el tiempo que les puede demorar alguna actividad o el que van a tardar en arribar a su destino, si es que deben salir.

Tienen una planificación poco real, lo que lleva a considerar que pueden hacer muchas cosas y les va a sobrar el tiempo. Este tipo de percepción alterada lleva a incrementar esta conducta.

Procrastinadores

En este grupo están quienes retrasan todo lo importante por una sensación de miedo a fallar o a la ansiedad. Incluso buscan esta impuntualidad para poder hacer frente a lo impuesto y reforzar su autonomía.

Superioridad

A diferencia de lo que se puede imaginar, en esta sección entra en juego la parte mental ya que hay quienes, inconscientemente, la sensación de llegar impuntual a los lugares les da superioridad y poder al dejar esperando a los demás.

La procrastinación es un factor que afecta a muchas personas, quienes buscan evitar hacer las cosas, no de manera voluntaria, sino que atraviesa lo emocional Foto: Freepik.es

Desorganización

En este caso es una cuestión de la poca organización interna que la persona tiene, sin dar prioridad a lo realmente importante o no manejar mejor los tiempos. Esto lleva a que no pueda cumplir con ser puntual.

Los 3 países de Latinoamérica con mayor poder militar en la región: superan a potencias como Corea del Norte

El país de Latinoamérica por el que se pelean Estados Unidos y China: tiene los recursos más valiosos para estas potencias

¿Qué se puede hacer para dejar de ser impuntual?

Existen varios tipos de estrategias para comenzar a revertir este tipo de conductas y hábitos.

  • Organiza con un campo horario más amplio
  • Enfócate en las tareas que sean prioritarias
  • Si tu retraso se debe a alguna emoción, debes reconocerla
Temas relacionados
Más noticias de tiempo