Clima

Canícula 2025 en México: cuándo llegarían los días más calurosos del año y cuáles son los estados más afectados

El evento climático ocurre una vez al año y dura cerca de 40 días. ¿Cuándo llegará a México?

En esta noticia

Aunque el frío se siente en algunos estados de México, es momento de comenzar a prepararse para el intenso calor que nos espera en los próximos meses. La canícula, ese periodo caracterizado por altas temperaturas, se aproxima al país. ¿Cuándo llegarían los días más calurosos del año?

La canícula es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por ser un periodo de altas temperaturas, cielos despejados y escasas precipitaciones. Suele ocurrir durante la estación más cálida del año y se asocia con un aumento en la sensación térmica.

El país de Latinoamérica que Estados Unidos desea convertir en potencia tecnológica para competir con China: no es México ni Colombia

Nuevo asueto confirmado por la SEP: todos los estudiantes gozarán de un día más de descanso en esta fecha

¿Qué es la canícula?

El término "canícula" proviene de la constelación del Can Mayor, ya que antiguamente se creía que la estrella más brillante de esta constelación, Sirio, influía en el aumento de las temperaturas terrestres.

Actualmente se sabe que la canícula es causada por factores meteorológicos como la posición del sol, los patrones de circulación atmosférica y otros factores climáticos.

Canícula 2025: ¿cuándo llegarían los días más calurosos a México?

Aunque no hay una fecha exacta del inicio de la primera ola de calor de 2025, abril podría ser el mes más crítico.

Vale aclarar que las fechas no siempre son exactas, pueden modificarse dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten durante la mitad del año.

Ola de calor: usar protector es clave para proteger la piel de la radiación solar. Foto: Archivo: Cronista México.

¿Cuáles serán los estados más afectados por la ola de calor?

Las siguientes regiones se colocan como las más propensas a recibir temperaturas extremas de 40°C:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Cómo defenderse de la brujería: las 10 protecciones para cuidarte de las energías oscuras y la magia negra

La moneda de 5 centavos por la que pagan hasta 5.000.000 de pesos: conoce la pieza que salió de circulación en 1992

Canícula 2025: ¿cómo prevenir los golpes de calor?

Durante la temporada de altas temperaturas, los mexicanos deberán protegerse y evitar los golpes de calor que ponen en riesgo la salud. Algunas recomendaciones importantes son:

  • Permanecer en interiores.
  • Evitar la exposición al sol, en especial, durante las horas de mayor radiación (entre las 11 am y 3 pm).
  • Usar protector solar y otros accesorios para protegerse del sol.
  • Tomar abundante agua.
  • Cuidar e hidratar a las mascotas.
  • No realizar ejercicio en el exterior o hacerlo en las primeras horas del día.
  • Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o conservarlos en refrigeración.

Temas relacionados
Más noticias de clima