Salud

La tienes en casa: esta es la hierba aromática que te ayudará a controlar el colesterol

El consumo regular de este producto ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, lo que puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

En esta noticia

En la antigüedad, múltiples hierbas aromáticas eran veneradas como alimentos con propiedades extraordinarias. En la actualidad, aunque su uso predominante se centra en la gastronomía, aún se reconoce a estas plantas como superalimentos con beneficios únicos para la salud.

El tomillo, en particular, ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a investigaciones que sugieren su potencial para controlar los niveles de colesterol LDL, conocido como "colesterol malo".

El tomillo, un superalimento con propiedades para el corazón. Fuente: FreePik. 

El balneario de aguas termales que tiene albercas de hidromasaje y ofrece entradas gratis a quienes cumplan este requisito

Ni naranja ni kiwi: esta fruta tiene el doble de vitaminas A y C y puede ayudarte a bajar de peso de manera natural

La hierba mágica que ayuda a controlar el "colesterol malo"

El tomillo es una hierba aromática que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. De hecho, se ha demostrado que tiene una serie de beneficios para salud, incluyendo su capacidad para regular los niveles de colesterol.

El colesterol es un lípido que se encuentra en la membrana plasmática de todas las células del organismo. Existen dos tipos principales de colesterol: colesterol HDL (bueno) y colesterol LDL (malo). 

El colesterol HDL contribuye a eliminar el colesterol LDL del cuerpo, mientras que el LDL se deposita en las paredes arteriales, provocando un estrechamiento que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Diversas investigaciones han confirmado que los componentes activos presentes en el tomillo, como el timol y el carvacrol, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir la oxidación del colesterol LDL.

De hecho, un estudio publicado en Phytotherapy Research en 2011 encontró que el consumo de extracto de tomillo durante 12 semanas disminuyó los niveles de colesterol LDL en un 15% en personas con colesterol alto.

Propiedades terapéuticas del tomillo

El tomillo presenta las siguientes propiedades terapéuticas, según un estudio dirigido por el médico José María Gimeno Gascar:

  • Actúa como un estimulante del sistema inmunológico.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Funciona como un relajante muscular.
  • Posee propiedades antifúngicas y antimicrobianas.
  • Actúa como un diurético renal.
  • Favorece la cicatrización de heridas.
  • Tiene efectos antitusígenos.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Contribuye en la prevención de catarros.
  • Puede ser beneficioso en infecciones respiratorias, tanto en las vías altas como bajas.
  • Se sugiere su uso en infecciones digestivas y parasitarias.
  • Puede ayudar a reducir los dolores reumáticos.

Propiedades del tomillo para reducir el colesterol. Fuente: Shutterstock. 

Cómo consumir tomillo

El tomillo puede ser incorporado de diversas maneras en tu dieta. Además de aportar sabor, es una excelente fuente de vitamina C, esencial para el sistema inmunológico

Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo incorporar el tomillo en tu alimentación:

  • Infusión de tomillo. Hierve 1 cucharada de tomillo seco en 1 taza de agua durante 5 minutos.
  • Aceite esencial de tomillo. Agrega algunas gotas de aceite esencial de tomillo a un difusor o al agua de un baño caliente para dispersar su fragancia y potenciar sus propiedades.
  • En tus comidas. Integra tomillo fresco o seco en tus platos, como sopas, guisos y ensaladas.
Temas relacionados
Más noticias de Salud