Un importante empresario del espectáculo entra en el negocio hotelero
Diego Finkelstein fundó hace 20 años, DF Entertainment, la productora que trajo a Coldplay a la Argentina. Ahora quiere construir un hotel de lujo en José Ignacio, pero trabaja para obtener su habilitación. Cómo será el proyecto
Diego Finkelstein es uno de los empresarios más importantes del mundo del espectáculo local. En 2022 trajo, nada mas ni nada menos, que a Coldplay a la Argentina. En los últimos años también incursionó en el negocio de real estate, pero del otro lado del charco. Ahora avanza en un proyecto hotelero en José Ignacio, la zona más top de Punta del Este.
Se trata del hotel boutique La Juanita, con una ubicación privilegiada en Ruta 10 frente al mar. Su principal característica es que se construirá frente al mar, un diferencial que genera el rechazo de los vecinos de la zona.
El hotel busca posicionarse como un complejo de lujo que apunta a los turistas internacionales de alto nivel y a las celebridades de todo el mundo.
"Los vecinos denuncian que altera el entorno de la zona que es muy tranquila. Esta semana el desarrollo obtuvo el visto bueno de la Junta Departamental de Maldonado pero todavía no tiene la habilitación para su construcción", explicó Martín Laventure, director de turismo de Maldonado.
En 2004, el área donde se ubicará el proyecto de Filkenstein se categorizó como "tierras rurales", a pesar de ser una zona de playa. La decisión se tomó para evitar su fraccionamiento y la construcción de obras grandes.
Sin embargo, desde la intendencia, que conduce Enrique Antía, apoyan el proyecto. Ahora es el Ministerio de Medio Ambiente quien tiene que darle la última aprobación para habilitar la construcción. "Esperamos que sean expeditivos y que den una respuesta por la positiva o negativa lo antes posible", agregó Laventure.
El terreno, en la playa La Juanita, pertenecía al empresario argentino Jorge Tchinnosian, el fundador de la mítica marca de pañales Mimito que en 1995 fue absorbida por Kimberly Clark, dueña de Huggies. A principio de 2000 el lote se dividió y salió a la venta. Uno de los compradores fue Alexander Vik quien construyó allí el hotel de lujo Bahía Vik. El segundo, fue Diego Finkelstein quien, ahora, busca avanzar en la construcción de un hotel boutique.
Cómo será el hotel
Según los render que fueron incluidos en formato físico en la carpeta enviado a la Junta Departamental, el proyecto tendrá acceso directo al mar. La edificación incluye compartimentos separados y con ventanales amplios, todos con vista a la playa.
Si bien al ser consultado sobre el proyecto, Finkelstein no quiso dar declaraciones a El Cronista, se supo que el proyecto es categorizado como hotel de campo, pero en una zona de médanos.
Se ubica en primera línea frente al mar, ocupa unas siete hectáreas en la que se distribuirán seis bungalós, más otros bloques de un máximo de dos plantas que contemplan habitaciones, gimnasio y amenities. El proyecto destaca la donación de más de una hectárea al dominio público y deja un espacio libre de 3 cuadras entre construcciones. El factor de ocupación del terreno no llega al 4 por ciento, frente a otros proyectos cuya ocupación supera el 40 por ciento
El arquitecto chileno Mathias Klotz estará a cargo de la obra. En José Ignacio hay dos propiedades que llevan su firma: casa Santa Mónica, y La Roca.
Para los desarrolladores de la zona, la inversión, solo en construcción, superaría los u$s 45 millones.
"No tenemos información de que haya un operador hotelero tras este desarrollo. Si sabemos que apunta al público ABC 1 que hoy llega a la zona de José Ignacio", contó un reconocido desarrollador argentino que trabaja en Punta del Este.
Del espectáculo al real estate
Finkelstein fundó hace 20 años, DF Entertainment, la empresa líder de entretenimiento en vivo en la Argentina. La productora presentó el año pasado shows como Coldplay, Harry Styles, Dua Lipa, Rosalía, Maroon 5, C. Tangana, Guns N' Roses, Taylor Swift, Kiss, Metallica, Maneskin, Demi Lovato, entre muchos otros.
Además, produjo los 10 históricos conciertos que la banda Coldplay dio en el estadio de River Plate en 2022. También organiza el Lollapalooza que este año reunió a más de 300.000 espectadores en el Hipódromo de San Isidro en los tres días que duró el festival.
Sus antecedentes en el mundo del real estate no es tan ostentoso como en el negocio del espectáculo. En Uruguay cuentan que no es el primer desarrollo inmobiliario que emprende pero si aseguran que es el más ambicioso.
En 2019, antes de la pandemia el empresario declaró a José Ignacio como su vivienda permanente. En Uruguay compró parte de Bodega Oceánica José Ignacio y Aceite 033.
"El único accionista y director de la sociedad dueña del terreno es Diego Finkelstein, que hace años vive en José Ignacio, donde viene realizando y desarrollando importantes inversiones en real estate. Sin embargo, ésta es la más significativa", contó Laventure.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios