La superinfusión del Amazonas que combate el envejecimiento y contiene más antioxidantes que el té verde
Las hojas de esta planta, famosa por sus propiedades medicinales, son ideales para quienes desean disminuir los signos de la edad.
La guayusa es una planta originaria del Amazonas que ha sido utilizada por las comunidades indígenas durante siglos.
De hecho, las civilizaciones ancestrales, utilizaban sus hojas para crear una infusión conocida por mejorar el rendimiento cognitivo y ralentizar los signos del envejecimiento.
Además, uno de los principales atractivos de la guayusa radica en su alto contenido de antioxidantes.
Por esta razón, es considerado mejor que el té verde en ese aspecto, gracias a su riqueza en polifenoles, carotenoides, ácidos clorogénicos y quercetina.
Atención pensionados: si tienen estos apellidos recibirán dinero el martes 10 de septiembre
El arma secreta de Bill Gates para erradicar las enfermedades: podría salvar millones de vidas
El poder curativo de la guayusa
La guayusa, un árbol nativo del Amazonas, fue empleado tradicionalmente con fines medicinales gracias a las propiedades curativas sus hojas.
Investigaciones recientes sugieren que esta planta posee notables propiedades antioxidantes, lo que podría contrarrestar el deterioro celular asociado con el envejecimiento.
Si bien el cuerpo de investigación sobre la guayusa aún está en desarrollo, varios estudios preliminares mostraron resultados alentadores que corroboran algunos de los usos tradicionales atribuidos a la planta.
De hecho, un estudio reciente publicado en la revista Nutrients en 2023, se centró en evaluar los efectos del extracto de guayusa sobre el rendimiento cognitivo.
Este estudio encontró que, gracias a su alta concentración de antioxidantes y cafeína, el extracto de guayusa puede mejorar significativamente el rendimiento cognitivo, así como la sensación de bienestar emocional y la percepción subjetiva de felicidad.
La planta amazónica que detiene el envejecimiento
La guayusa es rica en antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir los radicales libres, que pueden inducir a un envejecimiento prematuro.
Además, contiene cafeína, lo que puede mejorar el estado de alerta y la concentración.
Por último, tiene propiedades antinflamatorias que podrían ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Sin embargo, el envejecimiento es un proceso biológico complejo y multifactorial, influenciado por una combinación de factores genéticos y ambientales.
Si bien una dieta saludable y el ejercicio regular pueden ayudar a mantener un envejecimiento saludable, no existe una "fuente de la juventud" que detenga el proceso por completo.
Cómo preparar té de guayusa
La Guayusa se consume principalmente en forma de infusión, generalmente caliente y por la mañana. Su sabor es similar al del té verde, pero sin su amargor característico, y se puede endulzar naturalmente con miel.
Para aprovechar sus efectos, se recomienda tomar entre 3 y 5 gramos de guayusa por día. No obstante, un estudio reciente demostró que, para maximizar el contenido de cafeína y polifenoles, es más efectivo preparar una decocción.
Esto se logra usando 15 gramos de guayusa en 100 ml de agua destilada. Se hierve durante 30 minutos y luego se filtra.